fbpx

Los 5 Mejores Tratamientos de Medicina Estética para después del verano

 

tratamientos-medicina-estetica-post-verano

 

Índice

 

Cuidarse la piel es necesario durante todo el año, pero los tratamientos de medicina estética para después del verano cobran una especial importancia porque es durante estos meses cuando la piel más sufre. El calor, el cloro o el sol, junto con hábitos poco saludables, hacen que la piel esté expuesta a una mayor deshidratación y a un envejecimiento acelerado.

Por este motivo, te recomendamos los siguientes tratamientos para que, a la vuelta al trabajo y para la entrada del otoño, tu piel no se resienta.

Láser Antimanchas

laser-antimanchas-ospina

El láser antimanchas es uno de los tratamientos que mejor te permite eliminar las manchas del rostro. También se utiliza para otros problemas vasculares como las arañas o la cuperosis. La luz se encarga de barrer las estructuras indeseables, las irregularidades y las lesiones oscuras que haya en la piel. Además, mejora la textura de la piel y colabora en la formación de colágeno nuevo.

La exposición continuada al sol favorece la aparición de zonas descamadas, enrojecidas y manchas en el rostro, escote, cuello y manos, junto con una atrofia que afecta tanto al tejido graso subcutáneo como a la dermis o la epidermis.

Estas anomalías se pueden tratar perfectamente con un tratamiento de láser para favorecer el rejuvenecimiento facial y eliminar la cuperosis o lentiginosis, entre otros.

El IPL (Luz Pulsada) y BBL (Luz de Banda Ancha) son las dos técnicas más usadas para este tipo de tratamientos.

¿Quieres saber cuál es la diferencia entre IPL-BBL y cuál es mejor? Te lo contamos todo en este post: BBL ó IPL láser Antimanchas: ¿Cuál es mejor?

 

Peeling facial

El peeling facial es uno de los tratamientos estéticos más demandados, consiste en realizar una exfoliación para mejorar el aspecto del cutis a través de la eliminación de las células muertas, consiguiendo una piel más sana, hidratada y potenciando la luminosidad del rostro.

Existen diferentes tipos y según el objetivo que se persiga, será más recomendable utilizar uno u otro. Pero en líneas generales se encargan de cerrar los poros, mejorar las manchas, la calidad de la piel, las arrugas, la textura y el tono del rostro.

Algunos peelings precisan de una preparación de la piel previa y otros no. Posteriormente, es recomendable utilizar una crema cicatrizante, reparadora, calmante y una protección solar máxima, aunque se hayan quedado atrás los días de verano.

Existen varios tipos como, por ejemplo, el de ácido glicólico, el de ácido salicílico, el de fenol o el de ácido tricloroacético.

La particularidad que tienen los peelings químicos es que habitualmente solo se pueden utilizar por parte de personal médico especializado. Con ellos, conseguirás regenerar la piel tras la temporada estival y eliminarás células muertas y toxinas acumuladas que ensucian y perjudican la piel.

Este tratamiento no deja de ser una técnica de exfoliación y, durante los primeros días, la piel puede estar enrojecida. Pero a medida que avancen los días se descamará y aparecerá una piel más hidratada, nueva, suave, luminosa y sin manchas.

*En este post te contamos todo lo que debes saber sobre el Peeling facial.

Microneedling

El dermarolling, microneedling o terapia de inducción de colágeno es un tratamiento para el cuidado de la piel en el que se utilizan microagujas. A pesar de ello, no es un tratamiento doloroso.

Para este tratamiento se emplean tres sesiones en las que se desliza el dispositivo suavemente mientras origina micropunciones en el rostro. Gracias a ellas, se pueden introducir con mayor facilidad ácido hialurónico, plasma con factor de crecimiento o cualquier otro tipo de vitamina o principio activo que estime el profesional.

Como consecuencia de estas microlesiones, el cuerpo comienza a producir colágeno que, al ser una proteína estructural, es fundamental para mantener el aspecto juvenil. La mejora de la calidad de la piel es totalmente visible.

 

Rehidratación con ácido hialurónico

acido-hialuronico-verano

El ácido hialurónico es una sustancia presente de forma natural en tu piel. Su función es ayudar a que esta se mantenga hidratada. Tanto los agentes externos como el paso del tiempo hacen que desaparezca y, como consecuencia, aparecen arrugas y desaparece la hidratación de la piel.

Con este tratamiento se persigue reponer la pérdida de ácido hialurónico para recuperar la turgencia e hidratación de la dermis interna en el escote, la cara o el cuello. La exposición solar reduce la capacidad que una persona tiene de sintetizarlo y al aportarlo se aprecia una mejora en la textura, juventud y luminosidad de la piel.

Toxina botulínica para arrugas de expresión

botox-arrugas-expresion

Otro de los tratamientos más indicados para esta época es la toxina botulínica. Su aplicación genera que tu piel tenga un aspecto más natural y relajarás la expresión.

Como consecuencia del efecto del sol, es más que probable que se hayan incrementado las arrugas de expresión y esta toxina también pondrá remedio a ello.

Hay que recordar siempre que cada persona es distinta y que, por tanto, las dosis que se utilizan en cada una de ellas también lo son. Es importante conseguir siempre un aspecto natural y respetar la fisionomía. En el caso de la mujer, las cejas, por ejemplo, tienen forma de ala de gaviota y en el caso de los hombres, la ceja es recta y próxima al párpado.

* 7 Respuestas a tus dudas sobre el Botox

¿Por qué hay tratamientos específicos para después del verano?

Durante los meses estivales, se suele recomendar utilizar cremas hidratantes y reparadoras, pero con el final de la temporada y el inicio del otoño tu piel necesita utilizar cosméticos con principios activos diferentes. Algunos de estos principios activos que los especialistas recomiendan para la nueva temporada tienen un alto porcentaje de ácido glicólico o retinoico.

En el verano se prescinde de ellas porque desprotegen la piel frente al sol, pero en cambio, a partir de septiembre u octubre, tienen un efecto rejuvenecedor.

Para complementar todos estos tratamientos a la vuelta de las vacaciones, debes llevar una dieta equilibrada y rica en alimentos que contengan vitaminas C y A como, por ejemplo, las zanahorias.

En definitiva, recuperar la hidratación de la piel tras la temporada veraniega junto con la eliminación de las posibles manchas, células muertas y líneas de expresión más profundas es algo fundamental. La sobreexposición al sol, las bebidas alcohólicas, no descansar adecuadamente y una dieta algo menos saludable colaboran a que empeore el estado de la piel.

En IKIGAI disponemos de todos estos tratamientos de medicina estética para después del verano. Acércate y nuestros especialistas te asesorarán de los más apropiados para tus necesidades concretas y, así, recuperar tu piel de los estragos del verano y poder prepararla para la nueva temporada otoñal.

Compartir:


Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.