fbpx

9 Respuestas a preguntas sobre Depilación Láser que querrás saber

IKIGAI0250

 

Índice

  1. ¿Quién puede someterse a tratamientos de depilación láser?
  2. ¿Qué sucede durante un tratamiento de depilación láser?
  3. ¿Qué debo hacer después de la depilación láser?
  4. ¿Es necesario un tiempo de reposo?
  5. ¿Cuándo veré los resultados?
  6. ¿Cuánto tiempo durarán los resultados?
  7. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
  8. ¿Cuándo es seguro someterse a otro tratamiento de depilación láser?
  9. ¿Son seguros los tratamientos de depilación láser?

 

La Depilación Láser está considerada una de las formas más seguras y efectivas de depilación. Se utilizan para eliminar de forma semipermanente el vello no deseado de casi cualquier parte del cuerpo.

Para ayudarte a decidir si un tratamiento de depilación láser es el ideal o no para ti, hemos realizado este post en el que intentaremos resolver las principales dudas que se plantean a su alrededor:

1. ¿Quién puede someterse a tratamientos de depilación láser?

La depilación láser se puede realizar prácticamente en cualquier persona -hombre o mujer- que desee eliminar el vello de una zona determinada. Sin embargo, existen algunas contraindicaciones como podrían ser el embarazo o lactancia o padecer de algunas enfermedades cutáneas, así como estar tomando determinados tratamientos.

Aunque cada zona de la piel precisará un examen antes del tratamiento para garantizar la seguridad y la eficacia, casi todo el mundo y cualquier persona es apta para el tratamiento.

2. ¿Qué sucede durante un tratamiento de depilación láser?

Antes del tratamiento, se limpiará la zona a tratar. Algunos pacientes reciben una pomada anestésica. El adormecimiento de la zona a tratar ayuda cuando se trata de una zona pequeña y la piel es muy sensible. El gel anestésico tarda de 30 a 60 minutos en hacer efecto.

depilacion-laser-ikigai-las-palmas

El tratamiento con láser se llevará a cabo en una sala habilitada específicamente para los tratamientos con láser. Todas las personas en la sala deben usar lentes protectores durante el procedimiento. Para realizar el procedimiento, la 

El láser elimina el vello vaporizándolo. Esto causa pequeñas columnas de humo que tienen un olor parecido al azufre.piel se mantiene tensa y se trata con el láser. Muchos pacientes dicen tener la sensación de que los pulsos del láser se sienten como pinchazos tibios o como un elástico que se rompe contra la piel.

La duración del tratamiento depende del tamaño de la zona a tratar. Por ejemplo, en la depilación láser facial, el tratamiento del labio superior tarda unos minutos. En cuanto a zonas más grandes, como la espalda o las piernas, este puede durar casi de una hora.

3. ¿Qué debo hacer después de la depilación láser?

Para evitar posibles efectos secundarios, todos los pacientes necesitan proteger su piel del sol.

Cosas a tener en cuenta después de la depilación láser:

  • Evita que la luz directa del sol entre en contacto con la piel tratada.
  • No utilices cámaras de bronceado, lámparas solares ni ningún otro equipo de bronceado de interior.
  • Sigue las instrucciones del médico para el cuidado posterior.

Verás algo de enrojecimiento e hinchazón después del tratamiento. A menudo tiene aspecto de una quemadura solar leve. La aplicación de un apósito frío puede ayudarte a reducir el malestar.

 

Cuidados-Depilacion-laser_

4. ¿Es necesario un tiempo de reposo?

No, la depilación láser generalmente no requiere ningún tiempo de inactividad real.

Inmediatamente después de la depilación láser, la piel tratada estará algo enrojecida e hinchada. A pesar de ello, la mayoría de las personas regresan a su actividad diaria sin inconvenientes.

5. ¿Cuándo veré los resultados?

Probablemente verás los resultados los siguientes meses después del tratamiento. Los resultados varían de un paciente a otro. El color y el grosor de tu vello, el área tratada, el tipo de láser utilizado y el color de tu piel afectan a los resultados. El vello se reduce entre un 10% y un 25% después del primer tratamiento.

  • Para eliminar el vello, la mayoría de los pacientes necesitan de 2 a 6 sesiones de depilación con láser.
  • Después de terminar las sesiones, la mayoría de los pacientes no ven vello en la piel tratada durante varios meses o incluso años.
  • Cuando el pelo vuelve a crecer, tiende a ser menos abundante.
  • Los pelos también tienden a ser más finos y de color más claro.

6. ¿Cuánto tiempo durarán los resultados?

La mayoría de los pacientes permanecen sin vello durante meses o incluso años, considerándose un tratamiento definitivo. Cuando algunos de los pelos vuelvan a crecer, probablemente serán menos notorios, pues son más débiles y finos. Para mantener el área libre de vello, el paciente puede necesitar alguna sesión de mantenimiento con láser.

7. ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

Los efectos secundarios más comunes son menores y duran de 1 a 3 días. Estos efectos secundarios incluyen:

  • Incomodidad
  • Hinchazón
  • Enrojecimiento

Otros posibles efectos secundarios son raros cuando la depilación láser es realizada bajo la supervisión directa de un médico. Estos pueden ser:

  • Formación de ampollas
  • Brotes de herpes simple (herpes labial)
  • Infecciones
  • Cicatrices
  • Aclaración u oscurecimiento de la piel

Con el tiempo, el color de la piel tiende a volver a la normalidad. Sin embargo, algunos se quedan de forma permanentes. Esta es la razón por la que es tan importante ver a un médico que esté capacitado en tratamientos con láser y tenga un conocimiento profundo de la piel.

También es importante seguir las instrucciones del médico. Seguir estas instrucciones antes y después del tratamiento reducirá en gran medida el riesgo de efectos secundarios.

8. ¿Cuándo es seguro someterse a otro tratamiento de depilación láser?

Esto varía de un paciente a otro. La depilación a menudo requiere una serie de sesiones de tratamiento con láser. La mayoría de los pacientes pueden someterse a la depilación láser una vez cada 12 semanas. Nuestros dermatólogos te dirán cuándo es seguro recibir otro tratamiento.

La mayoría de los pacientes ven que el vello vuelve a crecer. Nuestros especialistas te dirán cuándo puedes realizarte los siguientes tratamientos con láser con seguridad para mantener los resultados.

9. ¿Son seguros los tratamientos de depilación láser?

Los láseres juegan un papel importante en el tratamiento de muchas cuestiones que afectan a la piel, el cabello y las uñas. En los últimos años, se han hecho muchos avances en los tratamientos láser, haciendo estos más seguro y eficaces.

Uno de estos avances es que más personas pueden hacerse la depilación láser de forma segura. En el pasado, sólo las personas con vello oscuro y piel clara podían realizarse la depilación láser con seguridad. Hoy en día, la depilación láser es una opción de tratamiento para los pacientes con vello y piel claros y para los pacientes con piel oscura. La depilación láser debe realizarse con mucho cuidado en estos pacientes.

Nuestros dermatólogos saben en todo momento qué precauciones deben tomar para que tu depilación láser sea segura y eficaz.

 

Compartir:


Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

613 198 909 (Instituto Rubí)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.