fbpx

La importancia de la alimentación para la salud bucodental

alimentacion-salud-bucodental ¿Sabes que una adecuada alimentación es muy importante para mantener la salud bucodental? Los alimentos y sustancias que ingerimos a diario están íntimamente relacionados con el estado de nuestra boca y de nuestros dientes.  Además de cuidar nuestros dientes con los cepillados dentales diarios, enjuagues y otras medidas de higiene, así como las deseables visitas a nuestro especialista, es necesario cuidar nuestra dieta, ya que una correcta nutrición evitará la aparición de patologías dentales y de otros problemas que también afecten a nuestra estética dental. Las patologías dentales son un grupo de enfermedades no transmisibles, que afectan a 3500 millones de personas, siendo la caries uno de los trastornos más frecuentes. La salud bucodental se define como la ausencia de dolor, infección o llaga, enfermedad periodontal (de las encías), caries, pérdida de dientes, o cualquier otra patología que afecte a la capacidad de masticar, sonreír y hablar. Entre los factores que influyen en estas, y que son fácilmente modificables, aparecen:
  • La mala alimentación, sobre todo la elevada ingesta de azúcares.
  • Los hábitos tóxicos, como el consumo de alcohol o tabaco.
  • La falta de ejercicio físico.
  • La mala higiene bucal.
  • Padecer otras patologías, como la obesidad.
  salud-bucodental-alimentacion

 

¿Cómo afecta la alimentación a la salud bucodental?

Los alimentos ricos en carbohidratos, azúcares y almidones contribuyen en gran medida a la producción de ácidos de placa que atacan el esmalte de los dientes, ácidos que pueden causar que el esmalte dental se rompa, formando una caries. Una caries no tratada puede dar lugar a dolor, infección e incluso pérdida del diente. El azúcar es un hidrato de carbono simple que se puede encontrar presente en los alimentos de dos formas:
  • De forma natural:
    • En frutas: contenido bajo-medio en azúcares y alto contenido en fibra.
    • Derivados de la fruta (zumos, mermeladas, compotas…): alto contenido en azúcares y pobre en fibra, incluso las versiones “sin azúcar añadido”.
  • Como azúcar añadido: es el que se incorpora a los alimentos que normalmente no lo contienen, o lo poseen en poca cantidad, durante su procesado.
La OMS recomienda un consumo diario inferior al 10% de la energía ingerida en forma de azúcar añadido, aunque lo ideal es que no supere el 5%. El consumo reiterado de azúcar altera los niveles de bacterias de la boca, que lo metabolizan hasta formar ácidos que dañan el esmalte dental y provocan la aparición de caries.   

Recomendaciones sobre alimentación y salud bucodental

La creación de hábitos alimenticios correctos desde la lactancia facilita su continuación en etapas posteriores. De esta manera, una dieta sana y equilibrada desde edades tempranas puede prevenir estas patologías dentales y disminuir los riesgos para la salud general. Entre las recomendaciones sobre alimentación y salud bucodental que debemos tener en cuenta para la prevención de patología dental encontramos:
  1. Fomentar una dieta equilibrada, baja en azúcares simples y con elevado consumo de verduras, hortalizas y frutas (alimentos ricos en fibra).
  2. Evitar el azúcar en productos como zumos, refrescos, golosinas, bollería, pastelería… así como el uso de edulcorantes en sus diferentes formas (azúcar refinado o blanco, azúcar moreno, panela, sirope de ágave, sirope de arce…)
  3. Llevar una adecuada hidratación a base de agua, evitando todo tipo de bebidas azucaradas, carbonatadas…
  4. Reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco en todas sus formas.
  5. Mantener hábitos correctos de higiene dental, con lavado frecuente de dientes (tras cada comida) y uso suficiente de flúor para la prevención de caries. Entre las fuentes de flúor encontramos el agua potable, sal, leche y dentífricos, siempre bajo recomendación del especialista.
  6. Visitar al dentista de forma frecuente y cuando surja algún problema.
A estas recomendaciones podemos añadir las investigaciones sobre el uso de probióticos (microorganismos beneficiosos presentes en alimentos como los lácteos) en el tratamiento de varias patologías orales (caries, gingivitis…), por su efecto sobre las bacterias de la boca. Aunque es un campo prometedor, se requieren más estudios a largo plazo para afirmar sus beneficios.   {{cta('7222ae68-ac07-479e-b7be-853d66d1ed4d','justifycenter')}}  

Una buena alimentación garantiza tu salud bucodental

Como has podido comprobar, mantener hábitos nutricionales adecuados puede ayudarnos a garantizar una buena salud bucodental, previniendo la aparición de caries u otras patologías dentales que pueden causarnos perjuicios a largo plazo. No olvides revisar tu alimentación para mantener una buena salud bucodental: tu boca y tus dientes te lo agradecerán. 

Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.