Color de pelo y depilación láser
.jpg)
El láser para la eliminación del pelo
Existen una multitud de métodos de depilación: con cuchilla, cera, depiladora eléctrica o crema, por nombrar algunos. Sin embargo, tienen numerosas desventajas, como la irritación de la piel o la aparición de la antiestética foliculitis. Frente a todas estas técnicas, el láser se ha consolidado como la opción más segura, eficaz y recomendable. Antiguamente, este tipo de depilación solo se indicaba para ciertos tipos de pelo. Hoy en día, se ha perfeccionado hasta el punto de que existe una técnica específica para cada tipo de piel. Debes saber que está indicado para todas las personas en general (con excepción, claramente, de las que presenten condiciones dérmicas o de salud especiales).¿Cómo influye la melanina en nuestro cuerpo?
Posiblemente hayas oído hablar alguna vez de la melanina (no has de confundirla con la melatonina, que es la hormona del sueño). La melanina es un pigmento natural que está presente en nuestro cuerpo desde el nacimiento y le da color a la piel. Vamos a explicarlo de manera breve: mientras más melanina tengas, más morena será tu piel. Según la densidad de la melanina existente en el cuerpo, esta se diferencia en siete fototipos.- Fototipo 0: Se da en personas con albinismo, que no tienen la capacidad de sintetizar melanina, por lo que nunca se broncean y pueden quemarse de una forma muy rápida.
- Fototipo I: Corresponde a las personas de piel muy blanca y ojos claros (frecuentemente azules), o personas pelirrojas con pecas. La piel no tiene la capacidad de broncearse.
- Fototipo II: Es la piel de los rubios con ojos claros (azules o verdes, principalmente). Pueden broncearse, aunque se queman con bastante facilidad.
- Fototipo III: Se da en personas de cabello rubio o castaño que pueden broncearse con relativa facilidad (más bien, adquieren tonos dorados) y también pueden quemarse.
- Fototipo IV: Es la piel de los morenos con ojos oscuros que tienen capacidad para broncearse rápidamente y no suelen quemarse (pueden ocurrirles en ocasiones).
- Fototipo V: Son personas con los ojos y piel muy oscuros. No se queman (por norma general) y consiguen llamativos bronceados con bastante facilidad.
- Fototipo VI: Está presente en personas de piel negra que, a pesar de lo que se considera comúnmente, también pueden quemarse.
Relación entre la melanina y la depilación láser
Ahora que tienes claro cuál es tu fototipo, vamos a pasar al tema que nos ocupa: ¿Cómo puede afectar mi densidad de melanina a la depilación láser? En los tratamientos con láser se usa un haz de luz muy potente y concentrada sobre la melanina que contiene el vello. La melanina se ve obligada a absorber una gran cantidad de calor, lo cual perjudica al futuro crecimiento del pelo. A la larga, se consigue una incapacidad total para producir más vello.¿Sabes cuantas sesiones de laser se necesitan?
Si tienes la piel clara y vello oscuro, te harán falta muchas menos que si tu piel y pelo son oscuros, ya que contendrán más melanina. Por el contrario, el pelo blanco o demasiado blanco no reaccionará, ya que no contiene melanina.Depilación láser para cada tipo de vello y piel
Vamos a profundizar en la depilación láser según tu tipo de piel y vello. De todos modos, en nuestro centro de depilación láser podemos indicarte cuál es el más apropiado para ti.Láser para piel y pelo oscuro
Las personas que presentan esta combinación vello-dermis suelen necesitar más sesiones, ya que presentan una mayor cantidad de melanina. Gracias a la tecnología Diodo, puedes estar lista para realizar tu tratamiento laser en este tipo de tonalidad de piel más oscura y poder disfrutar de las ventajas que te ofrece la depilación láser.Láser para pelo oscuro y piel clara
Como avanzábamos, esta combinación es ideal para la depilación. Frecuentemente, se emplea la técnica de láser de Diodo. Además, para el vello grueso, es mejor optar por el pulso largo, mientras que el pulso corto se reserva para el vello fino.Depilación láser con pelo rubio
No todos los centros tratan este tipo de pelo, ya que puede ser necesario aplicar más calor para eliminar el vello facial rubio. Aunque el pelo rubio sea más resistente a la depilación láser, no significa que no se puedan ver los resultados en este tipo de pelo, sino que se debe hacer un estudio de la zona a tratar, el grosor y color del vello y el fototipo de cada persona para realizar la depilación de manera adecuada.
Depilación láser con pelo pelirrojo
El pelo pelirrojo tiene menos cantidad de pigmento oscuro, por lo que es necesario hacer una prueba de tolerancia para ver si el láser es eficaz en este tipo de vellos. Para ello, ponte en manos de los profesionales que te asesorarán de la mejor forma posible siempre con la máxima seguridad y eficacia.Depilación láser con pelo gris o blanco
El pelo gris es el resultado de una pérdida de la melanina marrón, así que puede ser tratado si aún conserva melanina en cierto modo (puedes descubrirlo sometiéndote a un test de eficacia). El pelo blanco, por su parte, no puede ser tratado con láser, ya que no tiene melanina que pueda absorber la energía lumínica. Después de leer este artículo, seguro que ya conoces la efectividad de la depilación láser en el pelo rubio, oscuro y demás. Es fundamental que sepas la técnica más apropiada para ti en función de tu color de piel y pelo. Como has podido ver, la mayoría de los perfiles pueden someterse a este tratamiento. En IKIGAI te animamos a apostar por la comodidad de la eliminación definitiva del vello.