fbpx

¿Cómo estimular el colágeno? Conoce la técnica del Microneedling

¿Cómo estimular el colágeno? Conoce la técnica del Microneedling

Porque a todas nos gusta lucir una piel sana y perfecta, no podemos obviar las técnicas que nos ayudan a recuperar el colágeno de nuestras células. Estimular la producción de colágeno es posible con métodos como el microneedling. Si no sabes qué es, en este artículo te contamos su tratamiento y sus beneficios. 

¿Qué es el colágeno y cómo se puede estimular? 

Antes de entrar de lleno en cómo se puede estimular el colágeno, vamos a contar qué es el colágeno y su importancia. 

El colágeno es una proteína natural de la piel que tiene la función de construir y dar soporte a las células del cuerpo. Sin embargo, con el paso de los años, la producción de este componente va decreciendo de forma gradual. Con la técnica de microneedling podemos restaurar el colágeno que se ha perdido, así como mejorar el funcionamiento de las células del paciente para que produzca su propio colágeno natural. 

¿En qué consiste la técnica del microneedling? 

Hoy en día, podemos encontrar varias soluciones respecto a cómo estimular la producción de colágeno y elastina en las células. Una opción es elegir el microneedling

Es un tratamiento de mesoterapia basada en la capacidad natural de la piel para regenerarse a sí misma. Con la producción de nuevo colágeno y elastina mejoramos la calidad de la piel haciendo que luzca más firme y suave, así como reduciendo líneas de expresión, manchas, flacidez, poros dilatados y marcas de acné y mejorando el aspecto de ciertas cicatrices. 

Este tratamiento innovador crea canales en la piel que aumentan su permeabilidad para aplicar sustancias con potencial regenerante, reestructurante, antiedad y despigmentante. Se suele utilizar para ello un dispositivo médico y es ideal para combatir los signos del envejecimiento. Se aplica en zonas como el rostro, el cuello y el escote.​ 

En cuanto a su tratamiento, es una técnica de micropunción. Se emplean microagujas de titanio (de un único uso) que realizan punciones muy pequeñas dentro de la capa superficial de la piel. En estas se introducen los principios activos con los que se va a trabajar. 

Con la utilización de este tratamiento, el cuerpo reacciona de forma natural aumentando la producción de colágeno y elastina. Por lo tanto, un aumento de colágeno estructural ayuda a conseguir un aspecto más juvenil, así como la turgencia de la epidermis y toda la capa de piel que se sitúa inmediatamente por debajo de las zonas tratadas. 

El tratamiento suele durar unos 30 minutos y se aplica en varias sesiones espaciadas en el tiempo para una mejor efectividad. La técnica no es dolorosa y se realiza con crema anestésica previa. 

¿Qué objetivos se consiguen? 

Con el tratamiento de microneedling se pueden aplicar distintas técnicas, como es provocar en la piel el efecto flash. También se pueden incluir sustancias como ácido hialurónico o vitaminas,  PRP, entre otras. De esta forma, estos compuestos entran a una mayor profundidad mediante las micropunciones para un mejor efecto sobre la piel. 

Por otro lado, los dermatólogos y médicos estéticos recomiendan emplear esta técnica para lograr diversos objetivos. El efecto flash se aconseja para aquellas personas que deseen sentir una piel más sana y joven, así como una técnica más profunda para los casos en los que se desee reducir estrías y cicatrices o eliminar arrugas finas. Es decir, se puede combinar la técnica microneedling junto con otros tratamientos. 

En general, los objetivos de esta técnica innovadora son: 

  • Aumento de colágeno y elastina. 
  • Mejora de las estrías. 
  • Antienvejecimiento. 
  • Cierra los poros. 
  • Lucha contra las cicatrices del acné. 
  • Mejora el tono de la piel y, por ende, su luminosidad. 
Técnica microneedling Ikigai

Estimula la producción de colágeno y elastina con nuestra técnica de microneedling en IKIGAI.

¿Para quién está indicado el microneedling? 

Este tratamiento es ideal para cualquier tipo de piel (incluso las más oscuras) y se puede aplicar sin problemas en zonas donde la piel es más sensible y frágil (labios, párpados, ojos, cuello, mano, etc.). Puedes utilizar este método en los siguientes casos: 

  • En caso de necesitar un rejuvenecimiento de la piel (especialmente, con piel deshidratada, desvitalizada o con poca luminosidad). 
  • Personas que desean eliminar las arrugas finas y líneas de expresión y la flacidez de la cara y del cuello. 
  • Funciona bien en casos en los que se necesita reducir el acné y los poros dilatados, ya que regula la secreción de grasa. 
  • Tratamientos para el cuerpo si tienes estrías, cicatrices, flacidez y celulitis. 
  • Tratamiento para combatir las manchas. 
  • Para personas que padecen caída del cabello y alopecia, así como pelo quebradizo, seco y fino. 

No se recomienda utilizar este método en casos de personas que tengan algún tipo de infección en la piel o erupciones (por ejemplo, herpes) y heridas abiertas. En el caso en que la piel sea muy sensible, se pueden espaciar en el tiempo las sesiones. 

Resultados y recuperación del microneedling 

Los resultados suelen aparecer de forma progresiva, ya que la producción de colágeno no es inmediata. El tono y la calidad de la piel mejorarán gracias a una mayor absorción de los principios activos. Se puede realizar en cualquier época del año, tanto en invierno como en verano, aunque siempre que se sigan las pautas de protección frente al sol y de tratamiento en el hogar. Además, se puede combinar con otros tratamientos, como mesoterapia, peeling químico o plasma rico en plaquetas para un resultado completo. 

Tras la aplicación del microneedling, la piel tenderá a enrojecerse (algo bastante normal), ya que las micropunciones pueden irritarla de manera ligera. 

Independientemente de las sesiones que te realicen, has de llevar a cabo recomendaciones, como: 

  • Usar crema de protección solar FPS 50 durante las 72 horas posteriores. 
  • No utilizar químicos ni productos que contengan alcohol o posibles irritantes de la piel que pueden enrojecerla o sensibilizarla. Evita su aplicación durante las 24 horas posteriores. 
  • Ingerir alimentos ricos en colágeno o que mejoren su producción, como boniatos, naranjas o plátanos o suplementos orales de colágeno hidrolizado. 

Ahora que ya sabes cómo estimular la producción de colágeno con la técnica del microneedling, si estás interesado, contacta con IKIGAI. Estaremos encantados de atenderte. 


Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

613 198 909 (Instituto Rubí)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.