Consecuencias de una mala higiene dental

Una mala
higiene dental puede provocar problemas mucho más allá que para la salud de la boca, los dientes y las encías. Debido a que la boca es la principal vía de entrada a nuestro organismo, una inadecuada higiene bucodental puede tener consecuencias negativas para todo el cuerpo.
Índice
-
Enfermedades cardiovasculares e higiene dental
- Higiene bucal y demencia
- Infecciones respiratorias e higiene dental
- Salud bucodental y diabetes
- Embarazo e higiene dental
- Salud bucodental e infertilidad
- Disfunción eréctil e higiene dental
- Higiene bucodental y cáncer
- Enfermedad renal e higiene dental
-
Salud bucodental y artritis reumatoide
Aunque algunos de los síntomas principales de una mala
higiene dental son dolor en los dientes, encías que sangran o halitosis (mal aliento), las bacterias de la boca pueden entrar fácilmente en el torrente sanguíneo y causar infección e inflamación donde quiera que se extiendan.
Por otro lado, ciertos medicamentos, como los descongestionantes, los antihistamínicos, los analgésicos, los diuréticos y los antidepresivos, pueden reducir el flujo de saliva. Una menor producción de saliva puede ser muy perjudicial, ya que esta elimina los alimentos y neutraliza los ácidos producidos por las bacterias en la boca, ayudando a protegernos de los microbios que pueden provocar infecciones.
Por todo ello, es importante practicar una buena higiene bucal y visitar regularmente al dentista para evitar riesgos graves para la salud general del cuerpo. A continuación te presentamos algunos problemas de salud comunes y graves causados por una
mala higiene bucodental.
Enfermedades cardiovasculares e higiene dental
Tener una
higiene dental deficiente puede ponernos en riesgo de padecer una enfermedad cardíaca. Si las encías se inflaman debido a la bacteria que causa la
enfermedad periodontal, esa misma bacteria puede llegar al torrente sanguíneo haciendo que las arterias se acumulen en placa y se endurezcan.
- Este endurecimiento de las arterias se llama aterosclerosis, y es muy grave. Conduce a problemas de flujo sanguíneo y bloqueos cardíacos, y aumenta la probabilidad de sufrir un ataque cardíaco.
- El impacto perjudicial en las arterias y los vasos sanguíneos puede conducir a la hipertensión y aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
- También se puede desarrollar endocarditis, que es una condición a menudo grave que ocurre cuando el revestimiento del corazón se infecta.
Higiene bucodental y demencia
Una mala higiene dental puede afectar también al cerebro. Algunos estudios has mostrado que
las bacterias acumuladas en la cavidad oral por una inadecuada higiene bucodental pueden alcanzar el cerebro y causar inflamaciones y daños significativos. Según estos datos, la demencia y posiblemente incluso la enfermedad de Alzheimer pueden estar relacionadas con la gingivitis, cuando las bacterias de la boca se propagan a los canales nerviosos o entran en el torrente sanguíneo.
Infecciones respiratorias e higiene dental
El sistema respiratorio también puede sufrir como resultado de una mala salud oral. Las bacterias de la boca de los dientes infectados y las encías inflamadas pueden ser respiradas en los pulmones o viajar allí a través del torrente sanguíneo. Una vez allí, las bacterias pueden provocar infecciones respiratorias, neumonía, bronquitis aguda e incluso enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
{{cta('7222ae68-ac07-479e-b7be-853d66d1ed4d')}}
Salud bucodental y diabetes
Los diabéticos no sólo son ya más susceptibles a las infecciones, como las encías infectadas que conducen a la
enfermedad periodontal, sino que ésta puede a su vez hacer que la diabetes sea más difícil de controlar. Los síntomas pueden empeorar a medida que los niveles de azúcar en la sangre se desestabilizan debido a este trastorno en las encías.
- Es especialmente importante que los diabéticos cuiden bien su salud bucal para evitar complicaciones con su enfermedad.
- Debido a que la enfermedad periodontal puede provocar niveles de azúcar en la sangre más altos de lo normal, una persona con una mala higiene dental tiene un mayor riesgo de desarrollar diabetes.
Embarazo e higiene dental
Es muy importante que las mujeres embarazadas practiquen una correcta higiene bucal, ya que los cambios hormonales en el cuerpo durante el embarazo pueden hacer que una mujer desarrolle infecciones bucales mucho más fácilmente.
- Cualquier infección en el cuerpo de la madre aumenta su riesgo de experimentar complicaciones en el embarazo.
- Se sabe que los problemas de salud bucal de la madre, como la periodontitis y la gingivitis, conducen a un nacimiento prematuro y a un bajo peso al nacer en los bebés.
- Las enfermedades de las encías ponen tanto a la madre como al bebé en riesgo de experimentar serios problemas de salud.
Salud bucodental e infertilidad
Existe un vínculo entre la mala salud bucal y los problemas de infertilidad en las mujeres. Las enfermedades de las encías pueden dar lugar a diversos problemas de salud general que pueden hacer más difícil que una mujer conciba y mantenga un embarazo saludable.
De hecho, una mujer con una salud bucal deficiente puede tardar más tiempo en quedarse embarazada que una mujer con una buena salud dental.
Disfunción eréctil e higiene dental
La falta de higiene oral aumenta el riesgo de que un hombre sufra de disfunción eréctil. En concreto, diversos estudios afirman que la enfermedad periodontal crónica está relacionada con la disfunción eréctil.
- La enfermedad periodontal crónica es una infección que se produce cuando las encías se separan de los dientes, lo que crea bolsas que transportan bacterias y permite que las bacterias se propaguen al hueso que rodea a los dientes.
- En consecuencia, las bacterias de las encías enfermas pueden entrar en el torrente sanguíneo y hacer que los vasos sanguíneos se inflamen.
- Esta inflamación puede bloquear el flujo de sangre a los genitales, haciendo que las erecciones sean más difíciles o incluso imposibles de lograr.
Higiene bucodental y cáncer
Obviamente, las malas prácticas de salud bucal, como fumar o consumir productos de tabaco, pueden provocar cáncer bucal y de garganta, pero también se han vinculado otros tipos de cáncer a las enfermedades de las encías.
El riesgo de cáncer de riñón, cáncer de páncreas y cáncer de sangre es mucho mayor para las personas que tienen una salud oral deficiente.
Enfermedad renal e higiene dental
La enfermedad renal crónica es un grave problema de salud que afecta a los riñones, el corazón, los huesos y la presión arterial.
- Las infecciones en el cuerpo, como la enfermedad periodontal, pueden provocar una enfermedad renal.
- Las personas con enfermedad de las encías generalmente tienen sistemas inmunológicos más débiles y son más propensas a adquirir infecciones.
- Muchas personas que tienen una salud oral muy deficiente también sufren de enfermedad renal.
- La enfermedad renal puede ser mortal si conduce a una insuficiencia renal o a una enfermedad cardiovascular.
Salud bucodental y artritis reumatoide
La habitual presencia de bacterias causantes de la periodontitis en la artritis reumatoide sugiere que los patógenos de la cavidad oral pueden desencadenar la producción de ‘autoanticuerpos’ –es decir, anticuerpos que atacan al propio organismo, tal y como sucede en las enfermedades autoinmunes– específicos de la artritis reumatoide en individuos susceptibles.
Según algunas investigaciones, las personas con periodontitis tienen una mayor probabilidad de presentar la leucotoxina A de ‘A. actinomycetemcomitans’ y, por tanto, de producir autoantígenos –en forma de proteínas citrulinadas– que desencadenen una respuesta autoinmune.
Tal y como habrás podido comprobar, las
consecuencias de una mala higiene dental pueden provocar muchos problemas médicos, que podemos evitar si ponemos en práctica
hábitos para mantener una adecuada salud bucodental.