fbpx

Qué es un enjuague bucal y cómo utilizarlo

enjuague-bucal   Aunque la misión principal del enjuague bucal es la de refrescar el aliento, hay ciertos tipos de este producto que, recomendados previamente por nuestro odontólogo, pueden tener una función complementaria en las rutinas diarias de higiene bucodental.

Índice

1. ¿Para qué sirve un enjuague bucal? 2. ¿Son lo mismo enjuagues, colutorios y elixires? 3. ¿Qué tipos de enjuague bucal hay en el mercado? 4. ¿Cómo debo usar un enjuague bucal? 5. El enjuague bucal nunca debe sustituir al cepillado dental   A lo largo del día se van acumulando en nuestra boca y entre las diferentes piezas dentales restos de comida que pueden provocar la aparición de gérmenes, principal causa de muchos de los problemas que se pueden atacar a nuestra salud bucodental. Estos gérmenes forman la placa bacteriana, que puede calcificarse y originar el sarro, una placa endurecida. Por este motivo, es necesario que mantengamos a diario una serie de hábitos para la higiene bucodental, entre los cuales puede incluirse el uso de un enjuague bucal.  

¿Para qué sirve un enjuague bucal?

Un enjuague bucal es básicamente un complemento de nuestras rutinas de higiene dental, que nos ayudará a tener un aliento más fresco después de cada comida, ayudará a eliminar restos de alimentos y, en determinados casos, puede servir de ayuda en ciertos tratamientos, como la periodoncia. Además, se trata de un producto sencillo de usar.  

¿Son lo mismo los enjuagues, elixires y colutorios?

No. A pesar de que muchas veces los términos enjuagues, colutorios y elixires se usan como sinónimos y a simple vista pueden tener un aspecto parecido, se trata de sustancias diferentes que responden habitualmente a distintas necesidades:
  • Enjuagues bucales. Suelen ser sustancias en las que no suele estar presente el alcohol en su formulación.
  • ­ Colutorios. Habitualmente su formulación puede tener una proporción superior al 20% de alcohol. En todo caso, en la actualidad existen algunos colutorios que no contienen alcohol. 
  • ­ Elixires. Suelen tener una proporción de alcohol en torno al 50%. Por ese motivo, suelen presentarse en forma de diluciones con agua.
  enjuague-bucal  

¿Qué tipos de enjuague bucal hay en el mercado?

Enjuagues bucales básicos o estéticos

Sirven como complemento a nuestra limpieza dental diaria. Una vez que hayamos procedido al cepillado dental, al uso de los cepillos interdentales o a la utilización del hilo dental, emplear un enjuague bucal básico, siempre y cuando se haga en una dentadura sana, puede proporcionarnos estas ventajas:
  • Eliminación de pequeños restos de comida que no haya podido ser limpiados por otras herramientas o productos para la higiene dental.
  • Aliento más fresco, ya que este tipo de enjuagues suele incluir algún tipo de aroma.
  • Reducción de la halitosis. Hoy en día muchos enjuagues bucales básicos contienen componentes que luchan contra las sustancias que provocan este trastorno.
  • Son fáciles de encontrar en establecimientos comerciales como supermercados o hipermercados, no es necesario buscarlos en una farmacia.
  • Pueden funcionar muy bien como complemento en la higiene dental infantil, sobre todo en edades cercanas a la adolescencia.
  {{cta('7222ae68-ac07-479e-b7be-853d66d1ed4d','justifycenter')}}  

Enjuagues bucales antisépticos

Los enjuagues bucales antisépticos ayudan a controlar la placa bacteriana y reducir e inhibir la gingivitis. Muchos de ellos contienen clorhexidina, un antiséptico que hará esas funciones. Este compuesto se une a las estructuras bucales y se va liberando a lo largo de hasta ocho horas. No debemos hacer uso de ellos salvo que estén indicados por un especialista. Sus principales indicaciones son:
  • Facilitar la curación y reducir la carga microbiana, evitando sobreinfecciones después de una cirugía oral o de tratamientos periodontales.
  • Acelerar la curación de las llagas o úlceras bucales que aparecen comúnmente en la boca. Además reducen el dolor que provocan las llagas y ayudan a prevenir que se infecten.
A la hora de utilizar los enjuagues bucales antisépticos, deben seguir las pautas que nos indique el odontólogo o el higienista dental. Es habitual que su uso no se prolongue más allá de algunos días, ya que como efecto secundario puede aparecer un oscurecimiento de las piezas dentales e incluso modificaciones en el gusto. En todo caso, estos efectos de la clorehixidina son reversibles y desaparecen una vez que se deja de utilizar.   enjuague-bucal-1

 

Enjuagues bucales con flúor

Los enjuagues bucales que contienen flúor están especialmente indicados para la prevención de la aparición de caries. El flúor protege de las acciones de los ácidos de la placa bacteriana, no propiamente de esta, integrándose en el esmalte dental que recubre los dientes, lo ayuda a protegerla contra la caries.  

¿Cómo debo usar un enjuague bucal?

El uso de un enjuague bucal es muy sencillo, ya que solo debemos seguir las instrucciones del fabricante, que habitualmente se incluyen en la etiqueta del producto. Más allá de las diferencias entre un tipo de enjuague bucal u otro, su utilización suele seguir estos pasos:
  • Introducir la cantidad recomendada por el fabricante en la boca, sin diluir en agua a no ser que se indique lo contrario.
  • Hacer el enjuague durante unos treinta segundos, o durante el tiempo que indique el fabricante del enjuague bucal.
  • Escupir la solución y secarse la boca.
En caso de que tengamos alguna duda sobre el uso de un enjuague bucal, debemos consultar siempre al especialista.  

El enjuague bucal nunca debe sustituir al cepillado dental

El enjuague bucal no debe sustituir en ningún caso al cepillado dental. Se trata de un error frecuente que, por desgracia, ponen en práctica demasiadas personas. Si bien, tal y como hemos planteado, es un producto que puede ser muy útil como apoyo en una correcta higiene bucodental, el cepillado de dientes, el uso del hilo dental y de los cepillos interdentales son las pautas más importantes para mantener una boca sana. Pide más información a tu odontólogo sobre uso y las ventajas de los enjuagues bucales.  

Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.