fbpx

La guía definitiva sobre higiene dental

Woman in front of a mirror brushing her teeth-1

La higiene dental, de vital importancia para el mantenimiento de una buena salud bucodental, queda en gran parte fuera del alcance de los especialistas en odontología, ya que es un hábito que debes poner en práctica como una rutina diaria.

Índice

1. Cómo se define una higiene dental adecuada

2. Características y funciones de nuestro esmalte dental

3. Higiene dental en bebés y niños

4. Higiene dental en preadolescentes

5. Hábitos y productos para la higiene dental

6. Higiene dental con ortodoncia

7. Consecuencias de una mala higiene dental

8. La importancia de una limpieza dental profesional

Te presentamos la Guía Definitiva sobre la Higiene Dental, un texto en el que incluimos todas las cuestiones necesarias para que aprendas a cuidar de tus dientes, boca y encías, evitando así la aparición de trastornos en estas partes del cuerpo, así como de otras zonas de tu organismo.

1. ¿Cómo se define una higiene dental adecuada?

Una buena higiene dental nos ofrece una boca con un aspecto y olor saludables. Entre los aspectos más relevantes que debemos tener en cuenta están:

  • Los dientes están limpios, con buen aspecto y sin restos de comida

  • Ausencia de sangrado o dolor en las encías al cepillarnos los dientes o limpiarnos con hilo dental. Además, deben presentar un color rosáceo.

  • El aliento es bueno, o al menos el mal aliento o halitosis no es un problema constante.

En caso contrario, padecer alguno de estos síntomas puede mostrar que estás sufriendo alguna infección, que deberías tratar de inmediato con una visita a tu odontólogo.

esmalte dental

 

2. Características y funciones de nuestro esmalte dental

El esmalte dental es una capa externa semicircular y dura que protege a los dientes del desgaste diario, formada por el mineral más duro del cuerpo humano, la hidroxiapatita, que también se encuentra en los huesos, aunque con menor densidad. 

Con el paso de los años y la práctica de malos hábitos (por ejemplo, una inadecuada higiene dental o el tabaquismo) el esmalte se vuelve mas fino, siendo más vulnerable a problemas de melladuras o fracturas en los dientes, o a la aparición de problemas de sensibilidad dental.

 

¿Qué funciones cumple el esmalte dental?

  • Masticación de alimentos

  • Protección de los dientes de temperaturas extremas, frías o calientes.

  • Protección de la dentina y la pulpa, las otras dos capas internas del diente. 

 

Consecuencias de un esmalte dental en mal estado

Un esmalte dental poco cuidado o desgastado provoca algunos signos y síntomas característicos, como por ejemplo:

  • Dolor o exceso de sensibilidad al comer alimentos o bebidas calientes, frías o dulces.

  • Bordes ásperos o desiguales en los dientes, que pueden mostrar grietas o astillas cuando pierden el esmalte.

  • Superficies lisas y brillantes en los dientes, un signo de pérdida de los minerales del esmalte.

  • Dientes amarillos o manchados.

  • Ventosas o abolladuras que aparecen en las zonas en donde se muerde y se mastica.

  • Pérdida de piezas dentales, casos en los que hay que recurrir a técnicas de reconstrucción dental, como las carillas dentales, fundas o coronas, entre otras.

higiene-dental-niños

3. Higiene dental en bebés y niños

Los padres son las personas que deben ocuparse de la salud bucodental en los primeros años de vida de los niños.  Es muy importante su implicación, ya que facilitará que cuando crezcan adopten hábitos adecuados para el mantenimiento de una correcta higiene dental infantil.

¿Cómo limpio la boca y los dientes de mi bebé?

  • Limpia las encías de su bebé con una toallita suave después de alimentarlo. 

  • Una vez que empiecen a salir, cepilla los dientes dos veces al día con una pasta de dientes con flúor en una cantidad no superior al del tamaño de un grano de arroz.

  • Retira el biberón después de que tu bebé termine de succionar para prevenir las caries del biberón. 

  • Programa la primera cita con el dentista de su hijo antes de su primer cumpleaños o después de que su primer diente de leche sea visible, lo que ocurra primero. 

Higiene oral para niños

A medida que los niños crecen, los hábitos de higiene bucal deberían crecer con ellos. Los niños suelen tener todos sus dientes aproximadamente a los 3 años. Son los denominados dientes de leche o primarios.

Consejos para ayudar a mantener los dientes de tu hijo sanos y fuertes a partir de los 3 años:

  • Usa una cantidad de pasta dental con flúor del tamaño de un guisante y asegúrate de que tu hijo la escupa después de cepillarse los dientes.
  • Comprueba que tu hijo se cepilla por lo menos 2 minutos dos veces al día.

  • Empieza a usar el hilo dental tan pronto como los dientes se toquen, o incluso antes para ayudar a crear buenos hábitos.

  • Ayuda a tu hijo a cepillarse y a usar el hilo dental, y recuérdale que preste atención a los dientes posteriores.

  • Programa visitas al dentista cada 6 meses.

4. Higiene dental en preadolescentes

A medida que los niños crecen y les salen más dientes permanentes, es crucial mantener una rigurosa rutina de higiene dental, con el objetivo de mantener los dientes y las encías saludables. Sin embargo, puede ser difícil mantener a los preadolescentes interesados en su cuidado oral.

Sin embargo, a medida que estos se vuelven más conscientes de su apariencia física, puede ser muy útil recordarles que un buen cuidado bucal puede ayudarles a verse y sentirse mejor. 

Un producto muy útil para ellos es el revelador de placa bacteriana, un preparado líquido o en pastillas que hace visible la placa bacteriana para asegurarnos de que la hemos eliminado correctamente de nuestra boca.

odontologia-higiene-dental

5. Hábitos y productos para la higiene dental

Debemos tener en cuenta que todos los hábitos que veremos a continuación nos ayudarán a fortalecer el esmalte dentalla capa que protege a nuestros dientes del desgaste diario y fundamental para la masticación, para la protección de temperaturas extremas y, en general, para la defensa de cualquier agresión externa.

Los productos para la higiene dental nos garantizarán un buen estado de nuestra boca y dientes. En caso de no mantener las necesarias rutinas de higiene, nuestro esmalte puede verse dañado y como consecuencia de ello aparecer problemas estéticos o funcionales. 

 

Cepillado dental

El cepillado dental es una de las rutinas más importantes en el cuidado de nuestra higiene bucal. Para realizar un correcto cepillado dental, debemos poner en marcha estos pasos:

  • Cepíllate los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves. 

  • Reemplaza tu cepillo dental cada tres o cuatro meses, o antes si observas que las cerdas del cepillo están gastadas o deshilachadas. 

  • Asegúrate de usar una pasta de dientes con flúor. 

  • En cuanto a la técnica de cepillado, se recomienda hacerlo de forma lenta y suave, con movimientos de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante, siguiendo la técnica de Bass modificada.

higiene-dental-adultos

Cepillos interdentales e hilo dental

Los cepillos interdentales, también llamados interproximales, y el hilo dental, son las mejores alternativas para llegar a los rincones a los que es difícil acceder con el cepillo dental.

  • Beneficios de los cepillos interproximales: son muy eficaces para limpiar las ortodoncias, implantes dentales y coronas, llegando a zonas de muy complicado acceso.

  • Beneficios del hilo dental: muy útil para limpiar el espacio entre el diente y la encía, y funciona como un gran complemento del cepillo interdental.

Enjuage bucal

El enjuage bucal o colutorio puede ser un magnífico complemento para nuestra salud bucodental. Sin embargo, desde el Consejo General de Dentistas nos recuerdan que los enjuagues bucales o colutorios no deben sustituir al cepillado de dientes.

Los enjuagues bucales están pensados para resolver problemas específicos, como infecciones, sensibilidad dental, gingivitis o halitosis, y por ello deben ser usados bajo la prescripción de un especialista.

 

Limpiador lingual e irrigador dental

El limpiador lingual y el irrigador dental son dos productos para la higiene dental menos conocidos, pero muy útiles también para ayudarnos en nuestra limpieza diaria de esas zonas de nuestro cuerpo.

  • El limpiador lingual nos garantiza un perfecto arrastre y aspirado de la placa bacteriana de la lengua, algo que no podemos conseguir solo usando el cepillo de dientes en la lengua.

  • Por otra parte, el irrigador dental ayuda a una mejor limpieza de las zonas a las que no llegamos con el cepillo, a través de agua u otra solución a presión.

 

Modera el consumo de café, alcohol y tabaco

Café, alcohol y tabaco son enemigos de nuestra salud bucodental, haciendo un flaco favor al estado de nuestros dientes aunque mantengamos buenos hábitos de salud oral.

  • Aunque por sí mismo no produce daños ni favorece la aparición de enfermedades en nuestros dientes, el café puede manchar nuestras piezas dentales. Si nos gusta tomar café, lo aconsejable es hacerlo con leche, reduciendo así la concentración de la sustancia, y beber un vaso de agua después, a modo de enjuague bucal.

  • Más allá de los perjuicios conocidos del tabaco para la salud, debemos tener en cuenta que es una sustancia que puede provocar la aparición de manchas, debido a la acción de la nicotina y alquitrán, facilitar la enfermedad periodontal o causar un cáncer oral.

  • De igual manera que el tabaco, el alcohol favorece la aparición de enfermedad periodontal y cáncer oral, además de ser un agente que incrementa la posibilidad de padecer de caries dental.

alimentacion-salud-bucodental

 

Cuidar tu alimentación

¿Eres consciente de la importancia de la alimentación para la salud bucodental? Unos hábitos nutricionales sanos son de gran ayuda para que nuestros dientes estén sanos y fuertes.

  • Debemos evitar la excesiva ingesta de azúcares, ya que su consumo reiterado favorece la aparición de las temidas caries.

  • Nuestra hidratación debe ser preferentemente a través de agua, evitando refrescos carbonatados

  • Es aconsejable incrementar el consumo de frutas, hortalizas y verduras, todos ellos alimentos ricos en fibra.

 

Visitar a tu dentista con regularidad

Además de poner en marcha todos los hábitos para nuestra salud bucodental que hemos detallada, no debemos olvidar visitar con regularidad a nuestro odontólogo, especialista que revisará nuestras encías y piezas dentales para detectar cualquier posible patolología, o bien para darnos algunas indicaciones específicas según nuestro estado.

Además, no debemos olvidar la importancia de una limpieza dental profesional realizada una o dos veces al año (dependiendo de nuestras características y tendencia a acumular sarro), que nos aportará un tratamiento preventivo de posteriores problemas, así como la eliminación del sarro acumulado o de manchas en nuestras piezas dentales.

 

6. Higiene dental con ortodoncia

Las personas que llevan aparatos de ortodoncia suelen tener más dificultades para mantener una correcta higiene dental, debido a que aumenta la superficie a limpiar, se generan espacios de más difícil acceso y a que suele haber una disminución de la movilidad mandibular.

Por ello, en la higiene dental con ortodoncia se debe tener especial cuidado en la limpieza diaria, aunque muchos hábitos son comunes a los de las personas que no llevan aparatos:

  • Cepillar los dientes y los aparatos después de cada comida, haciendo especial énfasis en la unión del diente con la encía y en las zonas interdentales. 

  • Hilo dental, cepillos interdentales e irrigadores bucales son los complementos perfectos de la higiene dental para una persona con ortodoncia, para poder limpiar de forma eficaz las zonas más difíciles.

  • También existen colutorios especialmente indicados para personas con ortodoncia.

  • Para evitar lesiones, rozaduras o irritaciones en la lengua o la cara interna de las mejillas provocadas por los aparatos de ortodoncia y aliviar situaciones de dolor, es recomendable utilizar cera para ortodoncia

mala-higiene-dental-consecuencias

7. Consecuencias de una mala higiene dental

Muchas personas pueden estar pasando por alto algunos cuidados fundamentales en una adecuada higiene dental. ¿Cuántos de nosotros utilizamos el hilo dental con regularidad? ¿con qué frecuencia consumimos alimentos o sustancias perjudiciales para nuestros dientes? ¿cambiamos con la regularidad apropiada nuestro cepillo dental?

Es muy importante practicar una buena higiene bucal y visitar regularmente al dentista para evitar riesgos graves para la salud general del cuerpo. A continuación te presentamos algunos problemas de salud comunes y graves causados por una mala higiene bucodental.

Enfermedades cardiovasculares e higiene dental

Si las encías se inflaman debido a la bacteria que causa la enfermedad periodontal, esa misma bacteria puede llegar al torrente sanguíneo haciendo que las arterias se acumulen en placa y se endurezcan. Todo ello puede aumentar el riesgo de infartos, accidentes cerebrovasculares o endocarditis.

Higiene bucodental y demencia

Una mala higiene dental puede afectar también al cerebro. Algunos estudios han mostrado que las bacterias acumuladas en la cavidad oral por una inadecuada higiene bucodental pueden alcanzar el cerebro y causar inflamaciones y daños significativos. 

Infecciones respiratorias e higiene dental

Las bacterias de la boca de los dientes infectados y las encías inflamadas pueden ser respiradas en los pulmones o viajar allí a través del torrente sanguíneo. Una vez allí, las bacterias pueden provocar infecciones respiratorias, neumonía, bronquitis aguda e incluso enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Salud bucodental y diabetes

Los diabéticos no sólo son ya más susceptibles a las infecciones, como las encías infectadas que conducen a la enfermedad periodontal, sino que ésta puede a su vez hacer que la diabetes sea más difícil de controlar. 

Embarazo e higiene dental

Es muy importante que las mujeres embarazadas practiquen una correcta higiene bucal, ya que los cambios hormonales en el cuerpo durante el embarazo pueden hacer que una mujer desarrolle infecciones bucales mucho más fácilmente. 

Salud bucodental e infertilidad

Existe un vínculo entre la mala salud bucal y los problemas de infertilidad en las mujeres. Las enfermedades de las encías pueden dar lugar a diversos problemas de salud general que pueden hacer más difícil que una mujer conciba y mantenga un embarazo saludable.

Disfunción eréctil e higiene dental

Las bacterias de las encías enfermas pueden entrar en el torrente sanguíneo y hacer que los vasos sanguíneos se inflamen, bloqueando el flujo de sangre a los genitales, haciendo que las erecciones sean más difíciles o incluso imposibles de lograr.

Higiene bucodental y cáncer

Obviamente, las malas prácticas de salud bucal, como fumar o consumir productos de tabaco, pueden provocar cáncer bucal y de garganta, pero también se han vinculado otros tipos de cáncer a las enfermedades de las encías.

Enfermedad renal e higiene dental

Las personas con enfermedad de las encías generalmente tienen sistemas inmunológicos más débiles y son más propensas a adquirir infecciones y muchas personas que tienen una salud oral muy deficiente también sufren de enfermedad renal.

Salud bucodental y artritis reumatoide

La habitual presencia de bacterias causantes de la periodontitis en la artritis reumatoide sugiere que los patógenos de la cavidad oral pueden desencadenar la producción de ‘autoanticuerpos’ –es decir, anticuerpos que atacan al propio organismo, tal y como sucede en las enfermedades autoinmunes– específicos de la artritis reumatoide en individuos susceptibles.

8. La importancia de una limpieza dental profesional

Aunque mantengamos a diario unos adecuados hábitos de limpieza dental, es muy importante que visitemos con regularidad a nuestro odontólogo y a nuestro higienista dental, con los siguientes objetivos:

  • Tratamiento preventivo. La limpieza dental es un tratamiento que pretende evitar algunas de las consecuencias derivadas de la proliferación de bacterias en nuestra boca. .

  • Eliminación del sarro. El sarro se adhiere al esmalte y a las encías, y puede ir debilitando la fuerza y salud de los dientes. 

  • Eliminación de manchas. La limpieza dental profesional logra eliminar las manchas de los dientes que podamos tener a causa del tabaco o del café, entre otros motivos. 

  • El especialista nos informará y asesorará sobre la realización de una correcta higiene oral, como puede ser cepillado de dientes, hacer la limpieza interdental o utilizar algún colutorio específico. 

 


Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.