fbpx

6 hábitos que debes poner en práctica para mantener tu higiene dental

6 HÁBITOS QUE DEBES PONER EN PRÁCTICA PARA MANTENER TU HIGIENE DENTAL

Adquirir desde edades tempranas unos adecuados hábitos de higiene dental nos garantizarán una buena salud oral, y una menor probabilidad de que aparezcan problemas en nuestros dientes, encías o boca. Hoy queremos mostrarte qué tipos de procedimientos debes seguir para lograr una buena salud bucodental.

¿Te has preguntado alguna vez si cepillarte los dientes es suficiente para el mantenimiento de tu salud bucodental? A pesar de que cada vez estamos más sensibilizados con el cuidado de nuestra boca, son muchas las personas que desconocen otros hábitos necesarios y complementarios para evitar la aparición de problemas en los dientes. Repasemos cuáles son.

Hábitos para cuidar de tu esmalte dental

Debemos tener en cuenta que todos los hábitos que veremos a continuación nos ayudarán a fortalecer el esmalte dentalla capa que protege a nuestros dientes del desgaste diario y fundamental para la masticación, para la protección de temperaturas extremas y, en general, para la defensa de cualquier agresión externa.

En caso de no mantener las necesarias rutinas de higiene dental, nuestro esmalte puede verse dañado y como consecuencia de ello aparecer problemas estéticos o funcionales.

Cepillado dental

El cepillado dental es una de las rutinas más importantes en el cuidado de nuestra higiene bucal. Para realizar un correcto cepillado dental, debemos seguir estos pasos:

  • Cepíllate los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves. El tamaño y la forma del cepillo debe ajustarse a tu boca, permitiéndote alcanzar todas las áreas y piezas dentales fácilmente.
  • Reemplaza tu cepillo dental cada tres o cuatro meses, o antes si observas que las cerdas del cepillo están gastadas o deshilachadas. Recuerda que un cepillo de dientes desgastado no será igual de efectivo para garantizar una adecuada higiene bucodental.
  • Asegúrate de usar una pasta de dientes con flúor. En caso de duda, consulta a tu dentista.
  • En cuanto a la técnica de cepillado, se recomienda hacerlo de forma lenta y suave, con movimientos de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante.

Cepillos interdentales e hilo dental

Los cepillos interdentales, también llamados interproximales, y el hilo dental, son las mejores alternativas para llegar a los rincones a los que es difícil acceder con el cepillo dental. Cepillarnos los dientes a diario después de cada ingesta de alimentos es, sin duda, una buena práctica para la higiene dental, pero no suficiente, ya que en los espacios interdentales suelen acumularse restos que pueden convertirse en placa. 

  • Beneficios de los cepillos interproximales: son muy eficaces para limpiar las ortodoncias, implantes dentales y coronas, llegando a zonas de muy complicado acceso.
  • Beneficios del hilo dental: muy útil para limpiar el espacio entre el diente y la encía, y funciona como un gran complemento del cepillo interdental.

Enjuage bucal

El enjuage bucal o colutorio puede ser un magnífico complemento para nuestra salud bucodental. Sin embargo, desde el Consejo General de Dentistas recuerda que los enjuagues bucales o colutorios no deben sustituir "en ningún caso" al cepillado de dientes.

Los enjuagues bucales están pensados para resolver problemas específicos, como infecciones, sensibilidad dental, gingivitis o halitosis, y por ello deben ser usados bajo la prescripción de un especialista.

En ningún caso debemos sustituir el cepillado dental por el uso de un colutorio o enjuague dental.

Modera el consumo de café, alcohol y tabaco

Café, alcohol y tabaco son enemigos de nuestra salud bucodental, haciendo un flaco favor al estado de nuestros dientes aunque mantengamos buenos hábitos de salud oral.

  • Aunque por sí mismo no produce daños ni favorece la aparición de enfermedades en nuestros dientes, el café puede manchar nuestras piezas dentales. Si nos gusta tomar café, lo aconsejable es hacerlo con leche, reduciendo así la concentración de la sustancia, y beber un vaso de agua después, a modo de enjuague bucal.
  • Más allá de los perjuicios conocidos del tabaco para la salud, debemos tener en cuenta que es una sustancia que puede provocar la aparición de manchas, debido a la acción de la nicotina y alquitrán, facilitar la enfermedad periodontal o causar un cáncer oral.
  • De igual manera que el tabaco, el alcohol favorece la aparición de enfermedad periodontal y cáncer oral, además de ser un agente que incrementa la posibilidad de padecer de caries dental.

Cuidar tu alimentación

¿Eres consciente de la importancia de la alimentación para la salud bucodental? Unos hábitos nutricionales sanos son de gran ayuda para que nuestros dientes estén sanos y fuertes.

  • Debemos evitar la excesiva ingesta de azúcares, ya que su consumo reiterado favorece la aparición de las temidas caries.
  • Nuestra hidratación debe ser preferentemente a través de agua, evitando refrescos carbonatados
  • Es aconsejable incrementar el consumo de frutas, hortalizas y verduras, todos ellos alimentos ricos en fibra.

Visitar a tu dentista con regularidad

Además de poner en marcha todos los hábitos para nuestra salud bucodental que hemos detallada, no debemos olvidar visitar con regularidad a nuestro odontólogo, especialista que revisará nuestras encías y piezas dentales para detectar cualquier posible patolología, o bien para darnos algunas indicaciones específicas según nuestro estado.

Además, no debemos olvidar la importancia de una limpieza dental profesional realizada una o dos veces al año (dependiendo de nuestras características y tendencia a acumular sarro), que nos aportará un tratamiento preventivo de posteriores problemas, así como la eliminación del sarro acumulado o de manchas en nuestras piezas dentales.

Como has podido comprobar, poner en práctica ciertos hábitos para promover la higiene dental nos ayudará a tener una boca, encías y dientes sanos. ¿Ya los has adoptado?


Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

613 198 909 (Instituto Rubí)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.