fbpx

Higiene dental con ortodoncia

higiene-dental-ortodoncia   La higiene dental en las personas con ortodoncia es especialmente importante, ya que la presencia del aparato dental facilita que se acumulen más restos de comida, pudiendo provocar problemas no deseados en la salud bucodental.

 

Índice

1. ¿Cuáles son las consecuencias de una mala higiene dental en personas con ortodoncia? 2. Ortodoncia y cepillado dental 3. Cepillos interdentales para la higiene dental con ortodoncia 4. Hilo dental en la higiene bucodental con ortodoncia 5. Enjuague bucal e higiene dental con ortodoncia 6. Otras recomendaciones para una buena higiene oral en personas con ortodoncia   Una de las consecuencias de una mala higiene dental en pacientes con ortodoncia es que el procedimiento pueda retrasarse o provocar interrupciones en el mismo. Por eso, si la higiene bucodental es un hábito deseable en cualquier persona, lo es más aún en las personas que están siguiendo un tratamiento con ortodoncia. Debemos tener en cuenta también que además de mantener limpios nuestros dientes, el aparato fijo que llevamos durante el tratamiento también debe permanecer en un estado óptimo de limpieza y libre de restos de comida.  

1. ¿Cuáles son las consecuencias de una mala higiene dental en personas con ortodoncia?

Una mala higiene dental en personas que portan aparatos de ortodoncia fijos en su boca puede provocar algunos problemas como estos:
  • Infecciones
  • Inflamación de encías
  • Manchas en los dientes
  • Caries
  • Sarro
  • Lengua saburral
  • Halitosis
Para evitar este tipo de problemas, veremos a continuación cómo el uso de una serie de productos para la higiene dental son fundamentales para un buen funcionamiento de un tratamiento de ortodoncia.  

2. Ortodoncia y cepillado dental

El cepillado dental es el hábito básico para mantener la salud de nuestros dientes, encías y boca. En el caso de las personas con un tratamiento de ortodoncia, es especialmente relevante que se incida en practicar esta rutina de forma adecuada, con el objetivo de eliminar el biofilm oral o placa, la estructura invisible formada por microorganismos que potencialmente puede ser patogénica. Las pautas de cepillado dental para una persona con ortodoncia son:
  • Se debe hacer un cepillado dental después de cada comida, incidiendo especialmente en el nocturno.
  • Antes de comenzar con el cepillado, se deben retirar los elásticos en caso de que se estén usando.
  • Es aconsejable usar reveladores de placa, para poder observar con precisión si hay alguna zona en la que no nos hayamos cepillado bien.
  • El cepillo dental debe ser suave, preferentemente con filamentos cortos y en forma de v, que nos permiten limpiar de forma adecuada el bracket y el diente.
  • Limpiar cada diente de forma cuidadosa, tanto en las partes anteriores como posteriores, dedicando el tiempo necesario.
  {{cta('7222ae68-ac07-479e-b7be-853d66d1ed4d','justifycenter')}}  

3. Cepillos interdentales para la higiene dental con ortodoncia

El uso de los cepillos interdentales o interproximales está especialmente recomendado en las personas que usan ortodoncia, ya que, por muy bien que pongamos en práctica el cepillado dental, es casi inevitable que se algunos pequeños restos de comida se queden alojados entre los dientes. Además, los cepillos interdentales nos ayudarán a mantener limpios los cada una de los alambres de los aparatos. Para el uso de este tipo de cepillo en pacientes con ortodoncia, se aconseja introducirlo con cuidado de abajo hacia arriba por debajo del alambre que une cada uno de los brackets, limpiando suavemente cada uno de los lados de los brackets. Después, introduciremos el cepillo de arriba hacia abajo para limpiar todas las caras de la ortodoncia.   

4. Hilo dental en la higiene bucodental con ortodoncia

El uso del hilo dental es otro hábito muy aconsejable en los pacientes con un tratamiento de ortodoncia. Aunque nos hayamos cepillado los dientes y usado los cepillos interdentales, es probable que todavía pueda quedar algún resto de comida entre los dientes y los aparatos de ortodoncia. Para remediarlo, el hilo dental puede ser una herramienta muy efectiva. 
  • Debemos pasar el hilo dental de forma precisa y suave entre la parte superior del diente cerca de la encía y el arco del alambre principal del aparato.
  • Se recomienda usar un movimiento de sierra de forma muy suave al lado de cada diente.
  • Es aconsejable utilizar un tipo de seda dental encerada, con la que podremos acceder mejor a los espacios entre dientes y aparato.
  higiene-dental-ortodoncia-hilo-dental  

5. Enjuague bucal e higiene dental con ortodoncia

Aunque debemos recordar que un enjuague bucal no sustituye nunca al procedimiento del cepillado dental y los otros hábitos revisados hasta ahora, sí que puede ser buen complemento para la higiene dental en personas con ortodoncia. Por un lado, aquellos enjuagues con flúor nos pueden ayudar a fortalecer el esmalte y, por otro, siempre nos ayudarán a tener la boca más fresca y con mejor aliento. No debemos usar enjuagues bucales con clorhexidina, indicados para la enfermedad periodontal, salvo que nos lo haya indicado previamente nuestro especialista.  

6. Otras recomendaciones para la higiene oral de personas con ortodoncia

Además del cepillado dental, el uso de cepillos interdentales, enjuagues y los demás procedimientos ya vistos con anterioridad, hay una serie de recomendaciones que también van a ayudar a mantener la higiene dental en las personas con ortodoncia:
  • Reducir el consumo de alcohol.
  • Reducir la ingesta de café o té.
  • Evitar el consumo de alimentos excesivamente azucarados de tipo duro o gomoso, como las golosinas.
  • Evitar el consumo de alimentos con alto grado de acidez.
  • Reducir el consumo de bebidas azucaradas, como los refrescos.
Como has podido comprobar, la higiene dental es fundamental para todas aquellas personas que están siguiendo un tratamiento con ortodoncia. Si seguimos las adecuadas rutinas y hábitos para mantener limpios nuestros dientes, boca y encías, evitaremos problemas o retrasos en este tipo de tratamiento.  

Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.