Hilos tensores: ¿qué pueden hacer por ti?

Índice
- Una piel más firme y fuerte con los hilos tensores.
- ¿Qué son los hilos tensores?
- Ventajas de los hilos.
- Cuidados después del procedimiento.
Una piel más firme y fuerte con los hilos tensores
Para la realización de esta técnica se utilizan materiales que son producidos con polímeros biodegradables, con los que se busca conseguir un efecto lifting en la zona donde te lo vayas a realizar y una piel más firme y fuerte.
¿Qué son los hilos tensores?
Son materiales reabsorbibles muy parecidos a los que actualmente se utilizan en la realización de las suturas por parte de los médicos. Esto significa que al cabo de unos pocos meses desaparecen completamente. Su aplicación se realiza mediante una técnica de punción con agujas, cuyo origen se encuentra en la acupuntura coreana.
Son implantados en la parte interior de la piel mediante la realización de una intervención ambulatoria que suele tener una duración de media hora. Una vez que los hilos son colocados, provocan una inflamación de los tejidos de la zona con la que se obtiene una estimulación de la producción de elastina y colágeno, un efecto lifting visible de forma inmediata y la regeneración de las células.
Según el tipo de piel que tengas, en función de la zona del cuerpo que quieras tratar y lo apropiado de respetar el movimiento natural de la piel de la zona, desde nuestro centro de medicina estética en Las Palmas, elegiremos el material más adecuado para el tratamiento. Estos hilos pueden ser desde el robusto y resistente PLA hasta la policaprolactona, entre cuyas propiedades destacan la durabilidad y la elasticidad.
Cuando se utiliza una combinación de materiales adecuada, los hilos tensores pueden conferir a tu piel un aspecto vital, rejuvenecido y luminoso, así como una zona libre de arrugas y más lisa y flexible. Esto básicamente quiere decir que contrarrestan los signos del envejecimiento.
Ventajas de los hilos
Son conocidos por sus mágicos e instantáneos efectos. Además, al ser una técnica no quirúrgica, tiene pocas contraindicaciones. Sus ventajas son las siguientes:
- El tratamiento es de una rápida aplicación. Como ya has leído, apenas llega a durar media hora.
- La técnica es indolora. Además, como el procedimiento no es invasivo, una vez ha finalizado te podrás ir tranquilamente a tu casa sin necesidad de quedarte ingresado. Eso sí, tendrás que tener cuidado los días siguientes.
- Es muy efectivo tanto para ayudarte a eliminar la flacidez de la piel como para corregir las arrugas.
- Los efectos y, por lo tanto, los resultados, son inmediatos. Fortalecen y reafirman la piel de tu rostro con un aspecto rejuvenecido, pero también natural.
- Lo puedes utilizar como un tratamiento único o en combinación con otros procedimientos, ya sean quirúrgicos o no quirúrgicos. Por ejemplo, puedes combinarlo con la aplicación de ácido hialurónico o toxina botulínica.
Cuidados después del procedimiento
Este tratamiento conlleva una serie de cuidados que debes realizar después de su aplicación. Tienes que tener en cuenta lo siguiente:
- Durante la semana posterior a que hayas recibido el tratamiento, lo más recomendable es que evites gesticular de una manera excesiva. Y, aunque puede ser complicado, evitar toser o estornudar también es lo ideal.
- Tienes que evitar masticar alimentos que sean demasiado duros, de esta manera evitarás que los filamentos que te han implantado se muevan de su ubicación.
- Lo mejor es que duermas boca arriba los primeros días posteriores.
- No te apliques maquillaje hasta que hayan pasado, por lo menos, 15 horas. Lo ideal es que pasen 24 horas después de la inserción de los hilos.
- Si ves la aparición de algún tipo de morado en la zona donde se ha realizado la intervención, debes aplicar una pomada antiinflamatoria para reducirla.
- Durante las primeras horas después del tratamiento, lo mejor es aplicar frío para reducir más rápido la inflamación y el posible dolor que puedas tener. Puedes utilizar el clásico hielo dentro de una tela o un paño durante 15 minutos. Deja pasar una hora entre cada aplicación para que sea más efectivo.
- Algunos especialistas también recomiendan someterse a un drenaje linfático pasados unos cuatro días después del tratamiento. Básicamente, es un masaje suave que te reducirá la inflamación a la vez que estimula la absorción de los materiales de los hilos.
Ten la tranquilidad de que después del tratamiento de hilos tensores podrás llevar una vida normal. Únicamente, puede que notes al principio que tu piel está un poco contraída, pero esa sensación desaparecerá en un par de días.
Ahora que ya tienes claro lo que los hilos tensores pueden hacer por ti, no lo dudes más y da el paso para rejuvenecer tu piel. ¡Anímate!
Compartir: