fbpx

La importancia del descanso para tu piel

beneficios de descansar

¿Te cuidas la piel habitualmente? Si has cambiado de producto en varias ocasiones, pero tu piel sigue teniendo un aspecto cansado, puede ser por la falta de sueño. A continuación, te comentamos cómo afecta la falta de sueño y un descanso incorrecto a la salud de tu piel.

¿Por qué es importante dormir bien para la piel?

Debemos comenzar recordándote que la piel es el órgano más grande del cuerpo. Su continua exposición a agentes externos provoca un enorme desgaste. Por eso, dormir bien es tan importante, porque te permite:

  • Recuperar la elasticidad.
  • Conseguir mantener el brillo natural de la piel.
  • Frenar la aparición de ojeras y bolsas bajo los ojos.
  • Retrasar la aparición de arrugas.

Por lo tanto, es imprescindible que adquieras los hábitos necesarios para desarrollar una buena rutina de sueño. Intenta al menos dormir ocho horas al día para conseguir así un excelente resultado.

¿Qué hace nuestra piel mientras dormimos?

Te sorprenderá, pero tu cerebro tiene bien claro que la piel es la única barrera física que te protege de los agentes externos. Ello conlleva que mientras estás despierto no deje de generar cortisol, la hormona que regula el estrés. Por ello, es necesario que tu cerebro también se relaje durante unas horas.

Así se lleva a cabo la bajada de los niveles de esta hormona y también de la beta amiloide, una sustancia de desecho que se genera durante el día. Mientras duermes, tu cerebro aprovecha para:

  • Producir melatonina, una sustancia de elevado contenido en antioxidantes que ralentiza el envejecimiento de tu piel.
  • Equilibrar el nivel de cortisol, lo que conlleva que tu piel pueda reparar los daños experimentados durante la jornada.
  • Generar más colágeno, esencial para difuminar las líneas de expresión.
  • Liberar la hormona de crecimiento, con lo que se consigue que tu piel se fortalezca.

¿Cómo afecta la falta de sueño a tu piel?

En ocasiones, no tienes ni tiempo para comprobar que tu piel no es la misma de siempre. La ansiedad, una agenda cargada de compromisos o tu rutina personal hacen que no puedas prestar atención a algunos síntomas como:

  • Los daños en el nivel de protección de la piel. Observarás algunas zonas con mayor desgaste.
  • Los ojos hinchados o rojos. Los asocias a no dormir, pero no debes olvidar que justo debajo observarás la presencia de bolsas y las clásicas ojeras. La piel del contorno de los ojos es mucho menos densa que la del resto del cuerpo. Los cambios en la circulación de la sangre son mucho más visibles en un área tan sensible.
  • La palidez. Tu piel tiene un aspecto blanquecino que no ha tenido nunca.
  • Las líneas de expresión y las arrugas comienzan a marcarse progresivamente.
  • Las comisuras de los labios comienzan a presentar flacidez, lo que provoca una expresión de tristeza.

Algunos de estos cambios son fruto del envejecimiento natural de la piel, pero si has observado estos cambios en tu piel repentinamente, quizás sea necesario acudir a un especialista para que pueda valorar qué es lo que está sucediendo. 

En cualquier caso, un correcto descanso siempre va a ayudarte a tener un mejor aspecto, por lo que te ofrecemos estos consejos para que puedas dormir mejor. 

descansar tu piel

Consejos para dormir mejor y tener una piel más descansada

Para dormir bien, lo importante es ir avisando a tu cerebro de que vaya preparándose, gradualmente, para ese momento. Toma nota de los siguientes consejos para dormir mejor:

  • Intenta cenar temprano, al menos dos horas antes de que vayas a irte a la cama, y siempre algo ligero y digestivo.
  • A partir de las seis de la tarde no deberías consumir ninguna bebida con cafeína, teína o energizante.
  • Evita fumar y tomar bebidas alcohólicas. El humo del tabaco reseca la piel y la nicotina daña la microcirculación. El alcohol es un tóxico que acelera la oxidación celular y el envejecimiento.
  • No caigas en el sedentarismo. Saca unos minutos al día para hacer ejercicio, pero no lo hagas antes de irte a la cama para descansar mejor.
  • El teléfono móvil, la tableta y otros dispositivos han de permanecer fuera del dormitorio. Usa un despertador tradicional para despertarte.
  • Mantén la ventana del dormitorio abierta hasta momentos antes de irte a dormir. Que la temperatura sea fresca es muy beneficioso.

Acostúmbrate a crear una rutina específica para dormir. Puedes darte un baño o una ducha caliente, tomarte una infusión o aplicarte aceites esenciales, porque es importante un buen descanso para lucir una piel envidiable.

La dermocosmética, tu gran aliada

Además de estos consejos, hemos de hablar de la dermocosmética. Consideramos que hay un producto adecuado para cada persona. Examinamos tu piel para conocer qué le sucede exactamente y qué necesita, porque la falta de descanso provoca consecuencias ya expuestas que pueden combatirse eficazmente. Para lograr este objetivo apostamos por productos que:

  • No contienen PEG, parabenos, siliconas o derivados del petróleo.
  • No provocan alergias o intolerancias, ya que están fabricados con ingredientes naturales que ya están presentes en tu piel. Tu organismo los aceptará con normalidad. El paso del tiempo provoca que se vayan perdiendo progresivamente, por lo que recuperarlos es siempre positivo.
  • Alimentan tu piel con los nutrientes que necesita. Cualquier tratamiento que realizamos es siempre a tu medida.
Dermocosmética en Ikigai

Y es que en IKIGAI tenemos muy claro que tu piel define tu imagen. Recuperar tu autoestima, sentirte más joven y retrasar las consecuencias del paso del tiempo son objetivos que pueden alcanzarse.

Ahora que sabes cómo afecta la falta de sueño a tu piel y nuestros consejos para descansar mejor, combínalos con nuestros productos. Te sorprenderás cada mañana al mirarte al espejo. No renuncies a tener la piel que siempre quisiste. Notarás la diferencia muy fácilmente.


Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

613 198 909 (Instituto Rubí)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.