Las consultas más frecuentes sobre nutrición

Índice
- ¿Cuáles son las dudas de nutrición más frecuentes?
- ¿Debo retirar las grasas para adelgazar?
- ¿El azúcar de mesa es nocivo?
- ¿La fruta después de comer engorda? ¿Cuántas piezas deben tomarse al día?
- ¿Es lo mismo un zumo que una pieza de fruta?
- ¿Qué debo hacer para ganar masa muscular?
- ¿Se puede adelgazar sin contar calorías?
- ¿Es adecuado hervir las verduras?
- ¿Es obligatorio desayunar todos los días para mantenerse saludable?
En el mundo de la nutrición y la vida saludable pueden surgir numerosas dudas. Los pacientes que suelen acudir a una consulta se plantean distintos dilemas, sobre todo cuestiones prácticas en alimentación para conseguir sus objetivos deseados.
¿Cuáles son las dudas de nutrición más frecuentes?
Inicialmente, debes saber que en una consulta se plantean numerosos casos particulares. Ante la duda, siempre es recomendable acudir a un profesional para que pueda darte una solución personalizada. Estas serían algunas de las dudas más comunes.
¿Debo retirar las grasas para adelgazar?
Desde hace varias décadas se tiende a “demonizar” las grasas, creyendo que la clave es limitarlas al máximo para poder perder peso, ya que las grasas son el nutriente que aportan más calorías por gramo en comparación con los hidratos y las proteínas. No obstante, son necesarias para el organismo, siempre que hablemos de las grasas saludables (del aceite de oliva, aguacate, frutos secos y pescado azul, especialmente), por lo que deben estar presentes en nuestra dieta; es más importante la calidad de las calorías que la cantidad.
¿El azúcar de mesa es nocivo?
En principio, se sabe que el azúcar refinado (o azúcar de mesa) puede ser un compuesto proinflamatorio para el organismo, especialmente el que se encuentra en alimentos muy industrializados. En todo caso, recuerda que el azúcar también se encuentra en determinados alimentos como en las frutas, pero este tipo de azúcar puede ser menos nocivo por los demás nutrientes que lo acompañan.
Destacar también que, a diferencia de lo que se dice en la red, el azúcar no crea adicción. Aunque muchas veces pueda apetecerte comer dulce, se sabe que el azúcar de mesa no tiene por qué ser el responsable.
¿La fruta después de comer engorda? ¿Cuántas piezas deben tomarse al día?
No tiene por qué influir si se hace después de comer o antes. Realmente, si te tomas una pieza antes de las comidas, te sentirás más saciado a la hora de comer y, por tanto, ingerirás menos. Sin embargo, si la tomas después, no tiene porqué engordarte, ya que las calorías ingeridas serán las mismas que al hacerlo antes.
Por otro lado, cabe destacar que lo recomendable es tomar entre dos y tres piezas por día para obtener todos los nutrientes, especialmente las vitaminas y los minerales que aportan.
¿Es lo mismo un zumo que una pieza de fruta?
La respuesta es no. Al tomar el zumo natural de una pieza, estarás obteniendo un menor número de nutrientes que al tomarte la pieza entera. Y, es que, lo que tiene la pieza es una fibra muy beneficiosa para tu organismo, especialmente para mejorar el tránsito intestinal.
A las personas que están en pleno proceso de adelgazamiento, también se les aconseja que tomen una pieza entera para saciarse antes que con un zumo, ya que este se digiere más rápido.
{{cta('c00b4d39-743a-4d96-aa4b-7ea4c40eb26b')}}
¿Qué debo hacer para ganar masa muscular?
En términos generales, para construir músculo es imprescindible aumentar las calorías consumidas diarias y, por supuesto, realizar actividad de fuerza, que pueda estimular dicho crecimiento. La alimentación es muy importante, basando la dieta en alimentos ricos en proteínas (legumbres, pescados, carnes, etc.) y en grasas saludables.
¿Se puede adelgazar sin contar calorías??
Es posible adelgazar sin contar calorías, siempre y cuando se tomen alimentos de buena calidad. Por supuesto, para que se pueda dar la pérdida de peso, también es importante tener una idea de cómo deben ser las raciones (por ejemplo, con fotografías de platos y cantidades) y ponerla en práctica.
Recuerda que no todo son las calorías, pero sí que son un factor a tener en cuenta. Mientras más calidad tenga el alimento (que tenga una gran cantidad de nutrientes y esté poco industrializado), mucho mejor para que tu organismo funcione y pueda perder peso.
¿Es adecuado hervir las verduras?
Mientras más crudas estén, mejor. Realmente, al hervirlas, se pueden perder muchos nutrientes que son imprescindibles, especialmente minerales. Lo que también se recomienda hacer para aprovecharlos es utilizar el agua de cocción como bebida natural.
Por otro lado, sí que hay personas que pueden beneficiarse al hervir las verduras, especialmente los pacientes con enfermedades del riñón que necesiten disminuir la cantidad de minerales presentes.
¿Es obligatorio desayunar todos los días para mantenerse saludable?
Esta respuesta vendrá dada según cada caso en particular. Muchas personas rinden poco si no toman un gran desayuno por las mañanas. Sin embargo, otras pueden no tener apetito en las mañanas para comer. Lo que sí es clave es intentar comer algo, lo que realmente pida el apetito, a mediodía o media mañana para no llegar con excesiva hambre a la toma de la comida e ingerir grandes cantidades desproporcionadas.
Estas son algunas de las dudas y un nutricionista puede ayudarte. Contacta con nuestro centro para resolver más cuestiones en salud, nutrición y alimentación sana.