fbpx

Lo que debes saber sobre el peeling facial

peeling-facial

Índice

 

Tal vez conozcas a alguna persona que se haya realizado un peeling facial, pero no sabes exactamente qué es y para qué sirve, o incluso si sería conveniente aplicarte uno o no. Pues bien, en este artículo te explicamos todos los aspectos fundamentales que debes conocer sobre este tratamiento cosmético.

Nuestra piel se va renovando día tras día, y su capa más superficial también se va regenerando de manera natural. Sin embargo, con la edad, las células encargadas de esta renovación se vuelven menos activas, con lo que el proceso se ralentiza. Es entonces el momento de pensar en la posibilidad de recurrir a este tratamiento facial.

 

¿Qué es un peeling facial?

La palabra peeling es un término del inglés que significa pelar y consiste en una técnica de descamación o exfoliación, mediante la cual se aplican sustancias físicas y químicas sobre la piel, con objeto de eliminar las células muertas. Con este proceso se consigue renovar las capas superficiales o medias, dando como resultado una piel más luminosa, con mejor color y menos arrugas e imperfecciones.

¿Para qué sirve esta técnica de cuidado facial?

Esta técnica estética facial aporta múltiples ventajas a nuestra piel. Gracias al peeling del rostro, tu piel lucirá mucho más sana y con un aspecto más juvenil. Por otro lado, podrás atenuar las manchas y en algunos casos, incluso deshacerte de ellas. Además, conseguirás un rostro más hidratado, ya que con el peeling se produce una estimulación de la creación de colágeno, activando al mismo tiempo la circulación sanguínea subcutánea.

Es muy eficaz también a la hora de mejorar el tono y la textura de la piel, potenciando su luminosidad, a la vez que mejora la capacidad de nutrición de la epidermis y la absorción otros productos de belleza.

 

Tipos de peeling en el rostro

Aunque su función es la de renovar la piel para mejorar su aspecto en general, no todos los peelings actúan de la misma manera y con la misma profundidad. En efecto, estos pueden ser superficiales, de alcance medio o profundos, según su grado de acción.

 

Peeling químico

Para el cuidado del cutis también puedes optar por el peeling químico. En este caso, para conseguir la descamación se aplican diversos tipos de ácidos, dependiendo de cuál sea el objetivo a conseguir.

La aplicación del ácido glicólico o salicílico, de forma superficial, va encaminada sobre todo a dar más luminosidad a la piel y reducir las células muertas, así como a disminuir también la cantidad de impurezas en la epidermis y el acné.

Para tratar lesiones en la capa media, como manchas, arrugas finas o medias y cicatrices de acné, podemos realizar un peeling con ácido tricloroacético o tranexámico, entre otros. Estos conseguirá renovar completamente la epidermis y parte de la dermis, propiciando, además, un aumento de la producción de colágeno y también de nuevas células. Sus resultados son más duraderos, y requiere de unos cuidados posteriores que le explicará su médico para maximizar los resultados.

 

¿Cuántas sesiones son necesarias?

El número total de sesiones requeridas irán en función de la patología que presente el paciente (cicatrices, manchas, arrugas, etc.), el tipo de peeling y las características personales de cada individuo. Lo más usual es que para los peellings más superficiales se deje una semana entre sesión y sesión, para ayudar a la recuperación de la piel. Para los medios y profundos las sesiones se espacian mucho más. En cuanto a la duración de cada sesión durante los tratamientos, esta suele ser de una media hora, aproximadamente.

Después del tratamiento es aconsejable emplear una crema de acción reparadora, calmante, hidratante y usar una crema solar de máxima protección cada dos horas. Además, se debe evitar la exposición al sol durante un tiempo prolongado.

En definitiva, en la actualidad, el peeling facial destaca como uno de los tratamientos estéticos más demandados y con mejores resultados, gracias a sus múltiples efectos beneficiosos para la piel, que conseguirán que se mantenga joven y bella durante mucho más tiempo.



Compartir:


Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.