Los cinco mitos más frecuentes de la cirugía plástica

La cirugía plástica y estética está sometida a una atención bien merecida en las RRSS y en Internet en general. La posibilidad de corregir alguna situación que te afecte, o de mejorar tu imagen y así tu autoestima, es muy atractiva para la mayoría de las personas. En determinadas ocasiones, este interés conduce a la difusión de ideas sin fundamento y, por esta razón, lo más conveniente es que estés siempre muy bien informada.
La cirugía estética es adictiva
Esto no es cierto, evidentemente. En general, los pacientes pasan por quirófano una o dos veces en toda la vida, para solucionar algún aspecto concreto de su imagen.
Por otro lado, sucede que puede haber personas que padezcan algún trastorno emocional. En estos casos, el cirujano podrá detectarlo y orientarlas de la mejor manera para evitar un deterioro en la salud, producto de operaciones estéticas múltiples e innecesarias.
Someterse a una cirugía plástica es muy arriesgado
Cualquier intervención quirúrgica tiene riesgos, y la cirugía plástica no está exenta de ellos. Con una minuciosa evaluación preoperatoria se descartan o se resuelven muchas situaciones que podrían causar algún inconveniente. Es muy importante que el centro médico de estética esté acreditado y homologado y que su personal ostente la titulación oficial.
Además, debes asegurarte de que el cirujano posea la titulación oficial que le cualifica para el desarrollo profesional de la cirugía estética. Una situación muy frecuente es el intrusismo profesional. Personas que no poseen la formación ni la experiencia necesarias se ofrecen para realizar procedimientos estéticos a precios más económicos. Esto debes evitarlo siempre. En la SECPRE, o Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, pueden ayudarte.
Existen dos creencias muy extendidas relacionadas con los riesgos. La primera se refiere al supuesto dolor intenso que provocan las cirugías plásticas. Esto está alejado de la realidad: los procedimientos no son más ni menos dolorosos que cualquier otra cirugía.
La segunda tiene que ver con las cicatrices, pues se piensa que no las habrá. Una de las destrezas de un buen cirujano consiste en hacer las incisiones en lugares poco visibles, tales como los pliegues o las depresiones naturales. Además, los puntos se colocan dentro de la piel, por lo que no dejan huella visible. Con el tiempo, las cicatrices se hacen casi imperceptibles, pero existirán.
Los resultados de la medicina estética son antinaturales
Muchas personas desean parecerse a alguna celebridad, o quieren alcanzar un determinado ideal de belleza, y recurren a la cirugía para esto. Un buen profesional convencerá al paciente para que desista, pues la estructura ósea y cartilaginosa de cada rostro es única, y las facciones o estructuras corporales no deben modificarse sino hasta un punto. Las expectativas poco realistas llevan a resultados desproporcionados, y es labor del cirujano consciente procurar siempre la armonía.
La cirugía plástica es más barata en el extranjero que en España
Esto puede parecer real, pero si miras todo el contexto, verás que es solo una apariencia. Una operación estética empieza antes del procedimiento quirúrgico en sí, con el reconocimiento preoperatorio. Luego de realizado, hay que acudir a controles para evaluar los resultados. De presentarse alguna complicación, es una tranquilidad contar con tu especialista en cualquier momento.
El turismo de cirugía ofrece muchos alicientes, además del relacionado con el precio, pero no te garantiza una atención pre o posoperatoria, que son imprescindibles para el éxito de la intervención. Recuerda, debes elegir el sitio adecuado que te ofrezca la máxima calidad, donde su personal esté altamente cualificado, que te ofrezca garantías y seguridad.
La cirugía estética es solo para mujeres
Puede parecer así porque las mujeres son quienes más recurren a estos procedimientos. Por ejemplo, los implantes mamarios están entre las cirugías más frecuentes. Sin embargo, los hombres representan el 15 % de todos los procedimientos quirúrgicos. Es de esperar que este porcentaje vaya en aumento, dado que muchos clichés sobre el cuidado de la imagen van siendo superados y los hombres se preocupan más ahora por tener un aspecto atractivo. Las operaciones estéticas de hombres más solicitadas son las rinoplastias, otoplastias, blefaroplastias y liposucciones.
La medicina estética y la cirugía plástica, con campos de acción muy amplios, están debidamente reguladas por las autoridades y cumplen con los más elevados estándares quirúrgicos, técnicos y éticos. Los especialistas, debidamente certificados, poseen la capacidad de resolver no solo problemas estéticos, sino también funcionales.
Tienes la posibilidad de recurrir a ella en cualquier momento, pues es una alternativa cada vez más aceptada por muchas personas, que encontrarán satisfacción, bienestar y una mejor calidad de vida con los resultados.
Cuenta con la cirugía plástica y estética que te ofrecen los mejores profesionales. En IKIGAI ponemos a tu disposición las técnicas más avanzadas para que logres tu objetivo de la manera más conveniente.