fbpx

Los mejores ejercicios para reducir la celulitis

LOS MEJORES EJERCICIOS PARA REDUCIR LA CELULITIS

Hacer ejercicio físico es una buena alternativa para reducir la celulitis, uno de los mayores quebraderos de cabeza para un gran porcentaje de mujeres, que ven como con el paso de los años la piel de naranja hace acto de aparición en algunas zonas de su cuerpo

La falta de actividad física y el sedentarismo son factores muy implicados en la aparición de celulitis. Por eso, una adecuada tabla de ejercicios, junto a una dieta equilibrada y otros hábitos saludables puede ser muy útil para la reducción de la piel de naranja, aparte de favorecer una vida más activa y sana.

 

¿Qué ejercicios son mejores para reducir la celulitis?

Cualquier actividad que evite el sedentarismo, una de las causas de la aparición de la celulitis, será beneficiosa siempre para reducir las probabilidades de una mayor aparición de la temida piel de naranja. Sin embargo, hay ciertos tipos de ejercicios especialmente indicados para ayudar a eliminar la celulitis. ¿Quieres saber cuáles son?

 

Salto a la comba

Un ejercicio tan sencillo como completo. El salto a la comba es muy beneficioso para combatir la celulitis, además de ser un excelente entrenamiento cardiovascular, ayudarnos a perder peso y a mejorar nuestra coordinación. No olvides seguir estas pautas:

  • Prepara tus articulaciones antes de empezar a saltar: el salto a la comba es un ejercicio muy exigente para muñecas, tobillos y rodillas. Antes de comenzar, haz algunos ejercicios de calentamiento para estas partes del cuerpo.
  • Elige bien el tipo de cuerda. Las más ligeras suelen estar fabricadas por un cable de acero que está recubierto de plástico o PVC. Las más pesadas son de tejido, y no demasiado recomendables por su lentitud. En un punto intermedio están las de plástico, que suelen ser las más usadas y además son muy económicas.
  • Recuerda que las muñecas son las encargadas de moverla comba, nunca los hombros o los brazos. Estos últimos deben estar flexionados aproximadamente en un ángulo de 90º con respecto a nuestro tronco. 
  • Aterriza después de cada salto con la punta de los pies. Si lo hicieras con la planta completa, correrías el riesgo de dañar tus articulaciones.

En cualquier caso, para que el salto a la comba sea eficaz en la reducción de la celulitis, se recomienda hacer sesiones por intervalos, esto es, saltar durante un minuto aproximadamente, descansar 30 segundos y volver a empezar, repitiendo esta acción unas seis o siete veces.

 

Sentadillas

Las sentadillas es otro de los ejercicios más recomendados para la reducción de la piel de naranja. Este tipo de actividad, centrado en desarrollar y fortalecer los músculos de las piernas, suele ser básico en las rutinas de fuerza y con él se trabajan los cuádriceps, abductores, glúteos, tendones y ligamentos.

Para realizar correctamente una sentadilla estándar debemos tener en cuenta estos aspectos:

  • Con el objetivo de que la espalda no pierda estabilidad, hay que llevar la mayoría del peso hacia los talones, conservando de esta manera la posición recta. Es recomendable contraer los músculos de la zona abdominal y lumbar para favorecer la distribución del peso. 
  • Para conservar una postura correcta y evitar lesiones, la espalda estará siempre recta y alineada con el resto del cuerpo, sin curvarse o redondearse. Mantendremos la mirada al frente y los hombros quedarán atrás, evitando lesiones y ayudando a conservar una buena respiración.
  • Al hacer una sentadilla debemos descender tanto como podamos, flexionando las piernas y sacando lo máximo posible los glúteos hacia fuera. En todo caso, lo más importante es conservar siempre la postura recta de la espalda, así que no debemos forzar una posición si con ello provocamos que esta se curve. En este sentido, la capacidad de descenso debe adaptarse a tus posibilidades anatómicas.

 

Zancadas

Las zancadas, estocadas o 'lunges' son uno de los ejercicios más eficaces para tonificar muslos y glúteos y, por supuesto, están indicados si nuestro objetivo es reducir la celulitis. A la hora de comenzar con este tipo de ejercicios, ten en cuenta estas indicaciones:

  • La posición de comienzo de la zancada es de pie, con las manos en jarra apoyadas en la cintura y las piernas ligeramente separadas. A continuación, debemos dar un paso hacia delante, manteniendo el torso lo más recto posible y perpendicular al suelo durante el movimiento, evitando balancearnos.
  • El paso (o zancada) no deberá ser demasiado amplio ni corto. Lo suficiente para que la pierna que se mueve hacia delante no doble más de 90º a la altura de la rodilla, quedando el pie que avancemos completamente apoyado sobre el suelo. La pierna que se quede detrás se irá doblando hasta casi tocar el suelo con la rodilla, pero sin llegar a hacerlo.
  • A su vez, el pie de detrás permanecerá en la posición de inicio y se irá doblando hasta que se apoye únicamente sobre la punta (no de puntillas). Una vez completado el movimiento, expiramos y volvemos a la posición inicial.

 

Salto de rana o burpees

En último lugar repasaremos otro de los ejercicios recomendados para reducir la celulitis: los saltos de rana o burpees. Se trata de un entrenamiento muy completo en el que se trabaja la fuerza, resistencia y coordinación, involucrando pectorales, tríceps, hombro, cuádriceps, femorales, gemelos, abdominales y glúteos.  Es muy recomendable si lo que buscamos es tonificar nuestros músculos y perder grasa que hayamos podido acumular.

¿Cómo se realiza este ejercicio?

  • Comenzamos el entrenamiento en posición vertical con los pies a la altura de los hombros, haciendo a continuación una sentadilla hasta tocar el suelo con las manos.
  • El siguiente paso, sin despegar las manos del suelo, es impulsar las dos piernas a la vez hasta quedarnos en plancha, realizando posteriormente una flexión de pecho.
  • Una vez hecha la flexión, hacemos el movimiento contrario al paso anterior, impulsando ambas piernas acercando las rodillas al pecho.
  • Por último, realizaremos el salto, haciéndolo tan alto como podamos y acabando en la posición inicial. 

 

Otros ejercicios que nos ayudan a reducir la celulitis

Aparte de los ejercicios que te hemos propuesto para ayudarte a eliminar la piel de naranja, cualquier entrenamiento cardiovascular también te será de gran utilidad, aportando ademas beneficios como la pérdida de calorías y la ayuda a perder algunos kilos de más en caso de que fuera necesario.

Entrenamientos como el spinning, el running, la bicicleta son algunos ejemplos de ejercicios cardio muy recomendables si queremos decir adiós a la celulitis.

Como habrás podido comprobar, la práctica deportiva puede ser muy eficaz para la reducción de la piel de naranja. No olvides, en todo caso, revisar los mejores tratamientos para la celulitis que ofrece hoy en día la medicina estética.


Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

613 198 909 (Instituto Rubí)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.