fbpx

Manchas de la piel en verano: 9 Consejos para prevenirlas

manchas-de-la-piel-en-verano-9-consejos-para-prevenirlas

 

Índice

Una gran preocupación para algunas personas es cómo prevenir las manchas solares que aparecen durante los meses más calurosos del año. Aunque mantener la piel con un tono uniforme puede ser un desafío, estos consejos para el cuidado de la piel en verano que te presentamos a continuación pueden marcar una gran diferencia.

 

1. Usa protector solar, con la frecuencia y cantidad correctas

Sabemos que esto es lo obvio, pero exponer tu piel al sol hará que salgan manchas y no todo el mundo lo tiene en cuenta.

Si eres constante en tu empeño por prevenir las manchas de sol en verano, tienes que aplicar una cantidad suficiente de protector solar. La mayoría de las personas no utilizamos la cantidad adecuada, por lo que además de tener en cuenta el SFP que aparece en el envase, también debes ser generoso con su aplicación. Esto no significa que debas quedarte con una capa blanca sobre la piel, pero tampoco hay que quedarse cortos.

En cuanto a la reaplicación, cuando estás al sol o incluso al aire libre en un día nublado, debes volver a aplicártelo cada dos horas, después de darte un baño o después de haber sudado si has hecho deporte.

Si tienes un tipo de piel mixta/grasa, los protectores solares a veces pueden obstruir tus poros, para que esto no suceda, debes evitar los que son demasiado aceitosos. Recomendamos buscar uno que sea “oil-free”, de acabado seco y no comedogénico. La absorción rápida hará que no deje esa sensación de grasa en la piel y hará que te sientas más cómodo con las aplicaciones frecuentemente.

 

2. Limita la exposición al calor y al sol

Durante años, se pensó que las manchas solares eran como su nombre indica: manchas causadas por el sol.

Ahora sabemos que el calor emitido por el sol puede estimular la actividad de la melanina, provocando una decoloración de la piel. Esto significa que no importa cuán diligente seas al volver a aplicarte el protector solar, usar un sombrero o permanecer en la sombra, es posible que no seas capaz de evitar que se forme el pigmento. Particularmente para aquellos de nosotros que vivimos en lugares donde hace sol casi todo el año, es muy frustrante tratar con esto.

En la medida de lo posible, evita estar bajo la luz directa del sol desde las 10:00 hasta las 16:00 horas, que son las más calientes del día, si quieres evitar las manchas del sol en el verano.

 

3. Mantén la piel lo más fresca posible

Si además tienes una piel con enfermedades añadidas como acné, rosácea o dermatitis seborreica, el calor puede empeorarlas, sumándose al empeoramiento de las manchas solares.  Por tanto, es importante que utilices diferentes fórmulas para mantener tu piel fresca, como remojar tu rostro con agua fría, o guardar tu tónico en la nevera para que te aporte un efecto refrescante al usarlo.  Sé creativo y buscas las mejores alternativas para tu caso que te permitan evitar el sobrecalentamiento de tu cuerpo y de tu piel.

 

4. No disminuyas tu exfoliación en verano

Una de las claves para manejar la decoloración de la piel que puede aparecer fácilmente durante los calurosos meses de verano es usar exfoliantes regularmente.

Puede ser con ácidos, exfoliaciones caseras, exfoliantes faciales suaves, dermaplaning y cepillos de limpieza sónica. Sin embargo, a algunas les preocupa hacerlo cuando pasan más tiempo al aire libre, ya que algunos ácidos exfoliantes (como el AHA) y el retinol pueden hacer que la piel se vuelva un poco más sensible.

Mientras que no busques broncearte y seas diligente con tus hábitos de protección solar, no tendrás que preocuparte por los ácidos. Sin embargo, usa siempre el sentido común. Si vas a ir a la playa, no te conviene exfoliarte durante una o dos noches antes.

 

5. No reduzcas el uso de retinol en verano

Lo mismo sucede con el uso de los retinoides o retinol recetados, es aconsejable que no dejes de usarlos si tu objetivo es prevenir las manchas solares, pues con el uso continuado, el retinol proporciona lentamente resultados increíbles de alisamiento y rejuvenecimiento, al tiempo que mantiene las células pigmentarias bajo control. Eso sí, es fundamental que consultes con tu especialista cuál es el mejor producto para tu piel así como las indicaciones de uso.

 

6. Asegúrate de usar un exfoliante facial suave regularmente 

Debido a la popularidad de los exfoliantes ácidos, muchas personas ya no usan un exfoliante facial pensando que están "desfasados". Te aseguramos que no es así. Ácidos como el láctico, málico, tartárico, glicólico y salicílico hacen un gran trabajo en la disolución de las células pigmentadas marrones, pero son los exfoliantes faciales los que en realidad las eliminan de la piel.

Juntos, una rutina de cuidado de la piel que incluye exfoliantes químicos (ácidos) y exfoliantes físicos (exfoliantes) darán los mejores resultados para mantener la piel con un tono uniforme y las manchas solares de verano bajo control. En muchos casos, puedes ver una decoloración inmediata en el pigmento marrón inmediatamente después de usar un exfoliante.

 

7. Tu rutina facial siempre antes del protector solar 

Muchas personas nos preguntan sobre cómo incluir el protector en su rutina diaria ¿Antes de la crema hidratante? ¿Después del serum? Lo ideal es que sigas con tu rutina habitual de cuidado facial y que en último lugar apliques el protector solar.

En el caso de una rutina estándar, estaríamos hablando de la aplicación del serum de día, la crema hidratante y el protector solar. Por supuesto, si tu piel tiene necesidades especiales y estás aplicándote alguna crema para tratar una enfermedad de la piel (acné, rosácea, dermatitis, etc.) el propio especialista que esté tratando tu problema será el mejor indicado para explicarte el orden de uso en tu caso. Sin embargo, el protector solar siempre debe ir en último lugar.

La aplicación diaria de un iluminador cutáneo en la piel ayudará drásticamente a suprimir las células de melanina para desvanecerse y prevenir las manchas solares de verano. Te sugerimos que uses un serum que contenga el ingrediente tetrahexildecil ascorbato, que es un tipo de vitamina C que ha demostrado ser un aclarante de la piel y puede contribuir en gran medida a mantenerla con un tono uniforme.

Te recomendamos un tratamiento con Vitamina C y E, ya que contiene este ingrediente junto con otros que proporcionan un enorme beneficio para desvanecer y suprimir la pigmentación rebelde. Definitivamente se trata de un elemento imprescindible para el uso diario durante todo el año, pero sobre todo en verano.

Dato de interés: Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke, en Durham, Carolina del Norte, determinaron que el uso de una loción o serum con vitaminas C y E bajo el protector solar en realidad proporciona cuatro veces más protección que el protector solar por sí solo. Para aumentar su SPF, utiliza un serum de vitamina C y E junto con la crema solar.

{{cta('9e2c8998-c73b-4a7c-abe2-d7cb605e16a3')}}

 

8. Consideraciones a tener en cuenta al usar sombrero 

Proteger tu piel usando un sombrero cuando estás al aire libre es siempre una buena idea, pero como mencionamos en el segundo punto , debes limitar tu exposición tanto al calor como al sol. Y un sombrero en ocasiones además de ofrecerte sombra en la cara, también puede hacer que tu piel se caliente.

Para que no retengas el calor haciendo que la piel se ponga roja, recuerda poner en práctica algunos de los consejos arriba mencionados. Además, ten en cuenta que una buena opción podría ser el uso de un sombrero con un tejido ligero y transpirable, como las gorras para corredores.

 

9. Sigue una dieta rica en antioxidantes 

¿Sabías que ciertas frutas y verduras pueden aumentar las defensas de la piel contra las quemaduras solares y los daños en el ADN?

Dato de interés: Investigadores alemanes analizaron los resultados de siete grandes estudios sobre betacaroteno, una vitamina que se encuentra en las zanahorias, las batatas, la col rizada y las espinacas. Descubrieron que consumir de 24 a 180 miligramos al día durante al menos 10 semanas puede aumentar significativamente el SPF interno.

Además, un pequeño estudio en el Journal of the American Academy of Dermatology en el que 10 personas tomaron 2,000 mg de vitamina C y 1,000 UI de vitamina E cada día durante ocho días, demostró que podían tolerar un 20% más de exposición a los rayos UV antes de quemarse con el sol. En resumen: Come bien, para una buena salud y protección de la piel.

Por último, el hecho de que tus manchas salgan fácilmente en verano no significa que estés recibiendo más daño solar que cualquier otra persona. Todos debemos cuidarnos del sol sin importar si nos manchamos o no, la hiperpigmentación es simplemente uno de los factores con los que algunas personas tenemos que lidiar más que otras. Asimismo, hay que tener en cuenta que las manchas no solo “aparecen”, sino que hay manchas previas que pueden empeorar, incluso habiéndolas tratado previamente, por lo que es necesario seguir con los cuidados indicados.

Esperamos que nuestros consejos te den nuevas ideas sobre cómo mantener las manchas solares bajo control. Anímate a ponerlos en práctica y no dudes en visitar a nuestros profesionales en el centro para que puedan marcarte unas pautas personalizadas.

 

 

Compartir:


Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.