¿Por qué aparecen las arrugas en la piel?

¿De qué capas se compone la piel?
La piel humana está compuesta por dos capas: la epidermis, la dermis.- Epidermis. Es la capa exterior de la piel y es rica en queratina, que proporciona una barrera casi impermeable y por tanto gran resistencia al agua. Es dentro de esta capa de la piel donde las células muertas se desprenden y donde se encuentra la melanina (un pigmento oscuro). La epidermis actúa como una barrera para las capas subyacentes, y es la primera línea de defensa en el sistema inmunológico de nuestro cuerpo.
- Dermis. Debajo de la epidermis se encuentra la gruesa capa dérmica. La dermis está compuesta de nervios, grasas, vasos sanguíneos, elastina y fibras de colágeno. El colágeno, que ocupa alrededor del 80% de la dermis, es una proteína que representa el principal componente del tejido conectivo del cuerpo. El colágeno proporciona la firmeza de la piel, mientras que la elastina (como su nombre indica) le da a la piel su calidad elástica y le permite estirarse tridimensionalmente.
- Tejido subcutáneo. Se sitúa debajo de dermis, no formando ya parte de la piel. Está compuesto de grasa y es el principal responsable de regular nuestra temperatura corporal y de mantener nuestros órganos internos en su lugar.

Tipos de envejecimiento de la piel
Envejecimiento intrínseco
Es el proceso natural de envejecimiento que tiene lugar a lo largo de los años, independientemente de factores externos:- Después de los 20 años, una persona produce aproximadamente un 1 por ciento menos de colágeno en la piel cada año.
- Como resultado, la piel se vuelve más delgada y más frágil con la edad. También hay una disminución en el funcionamiento de las glándulas sudoríparas y sebáceas, menos producción de elastina y menos formación de glicosaminoglicanos.
- El envejecimiento intrínseco depende fundamentalmente de factores genéticos. Por ese motivo, entre otros, la piel no envejece con el mismo grado de rapidez entre diferentes personas.
Envejecimiento extrínseco
Se produce como resultado de la exposición al sol y de los daños ambientales (uso de tabaco y exposición a la contaminación, entre otros).- El envejecimiento extrínseco se manifiesta como un engrosamiento de la capa cornificada, cambios precancerosos como las queratosis actínicas, tumores en la piel, formación de pecas y manchas solares, y pérdida exagerada de colágeno, elastina y glicosaminoglicanos.
- Solos o en su conjunto, estos procesos dan a la piel la apariencia de rugosidad, tono desigual, manchas marrones, piel fina y arrugas profundas.
- Además, hay un descolgamiento progresivo como reflejo del aumento de flacidez y se pierde elasticidad en la piel.

Causas de la aparición de arrugas en la piel
1. Rayos ultravioleta
Hay 3 tipos de rayos ultravioleta, pero solo 2 nos producen daños en la piel:- Rayos UVA. Estos rayos producen el envejecimiento de las células de la piel y pueden dañar nuestro ADN. Favorecen la aparición de manchas, arrugas y flacidez debido a la descomposición del colágeno y la elastina.
- Rayos UVB. Estos rayos son más intensos que los UVA y son los principales causantes de las quemaduras solares y de la mayoría de tumores de piel.
2. Piel seca
La piel seca es un tipo de piel que tiene muy poca hidratación, siendo por tanto menos flexible y favoreciendo aparición de arrugas. La piel seca, independientemente de que se trate de tu tipo de piel, puede ser el resultado de la deshidratación, el uso de productos inadecuados para tu tipo de piel o factores ambientales como el clima.3. Tabaquismo
Cuando inhalamos humo, se reduce el flujo sanguíneo que llega a nuestra piel, lo que significa que se está reduciendo la capacidad de que el oxígeno y los nutrientes lleguen a ella. Además, el tabaco hace que disminuyan los niveles de vitamina A, lo que produce cambios en la cantidad y calidad de colágeno y elastina. Las arrugas en la piel de los fumadores son más estrechas, profundas y con contornos muy marcados4. Expresiones faciales
Cada vez que sonreímos, entrecerramos los ojos, arrugamos las cejas o expresamos emociones, utilizamos músculos faciales que crean pequeños surcos o pliegues en nuestra piel. Cuando somos jóvenes, nuestra piel tiene más elasticidad para recuperarse. Pero, a medida que envejecemos, no se recupera tan fácilmente y estos movimientos faciales repetidos causan la aparición de las arrugas dinámicas.5. Contaminación
Todas las formas de contaminación causan daños en la piel, a través de los radicales libres, siendo el smog (niebla tóxica) una fuente especialmente dañina. Si no se controla, este daño lleva a la ruptura y el deterioro de todo lo que la piel necesita para mostrarse saludable y prevenir los signos de envejecimiento. La contaminación puede provocar estos problemas en la piel- Manchas marrones
- Tono de piel desigual y apagado
- Descomposición de los elementos de apoyo de la piel, con la consiguiente aparición de arrugas.
- Poros dilatados
- Piel sensible, propensa a la rojez
- Piel seca y con picor
6. Consumo de alcohol
- El consumo de altas cantidades de alcohol y de forma habitual puede provocar la aparición de lesiones a nivel cutáneo de tipo vascular, las conocidas arañas vasculares, y un adelgazamiento progresivo de la piel, haciendo que sea más frágil.
- Además, el alcohol necesita para su metabolización gran cantidad de agua, lo que provoca la deshidratación intensa de la piel y que se puedan intensificar las arrugas ya existentes.
