fbpx

Preguntas y respuestas sobre la abdominoplastia

faceless-photo-of-woman-in-panties-showing-her-perfect-flat-belly-lady-has-soft-skin-wering-white-underwear-model-posing-isolated-on-beige-female-health-and-intimate-hygiene-concept

 

¿Tendré una cicatriz de abdominoplastia si decido hacerme una intervención para reestructurar mi abdomen? Esta es una de las dudas habituales y, a continuación, te respondemos esta y otras preguntas frecuentes.

¿En qué consiste la intervención?

La intervención dependerá en gran medida de la zona que desees tratar y de tu situación en particular. Es una cirugía de la pared del abdomen en la que se extirpa el exceso de grasa y piel del abdomen medio e inferior. Al mismo tiempo, se refuerzan y reposicionan los músculos de la pared abdominal. Este procedimiento debería considerarse en los casos en los que haya flaccidez y debilidad en la pared y siempre es necesario realizar previamente una evaluación de los pacientes.

Para llevarla a cabo se realiza una incisión por encima de la línea del vello del pubis hasta las caderas, además de una escondida dentro del ombligo.

¿Qué requisitos debe cumplir el paciente?

Lo primero que el cirujano comprobará es que la situación del paciente no se puede solucionar con un cambio del estilo de vida. Por otro lado, uno de los requisitos de los pacientes para someterse a una abdominoplastia es tener un índice de masa corporal inferior a 30. Asimismo, la acumulación de grasa debe estar debajo de la piel y no dentro de la pared abdominal.

Son buenas candidatas las mujeres con un peso corporal estable que tengan el abdomen distendido tras el embarazo, por ejemplo. En cambio, los pacientes que se hayan sometido a cirugías importantes en el abdomen tendrían que ser evaluado cada caso en particular. En el caso de haber sido sometido a una cirugía bariátrica, debe transcurrir al menos un año tras la intervención.

¿Qué riesgos existen en la abdominoplastia?

Una operación de este tipo tiene algunos riesgos que resultan similares a los de otras intervenciones. Aun así, se pueden reducir con el debido cuidado y tratamiento:

  • Infecciones.
  • Hematomas.
  • Retraso en la cicatrización.
  • Riesgos derivados de la anestesia.
  • Alteraciones en la sensibilidad de la piel
  • En ciertas ocasiones, el ombligo después de la abdominoplastia puede quedar en una posición extraña.
  • Pérdida de piel, lo que conlleva un aumento del tamaño de las cicatrices.
  • Acumulaciones de líquido.
  • Complicaciones de la cavidad abdominal o pulmonar, aunque son poco frecuentes.

¿La abdominoplastia deja cicatriz?

Al principio, podrás apreciar una pequeña cicatriz situada sobre la línea del vello púbico cuya extensión dependerá del volumen de cada persona. Normalmente, no es visible cuando vas en traje de baño pero, sin duda, la cicatriz de la abdominoplastia pasa por diferentes etapas.

Al principio, tendrá un color rojo, luego será un poco más oscura y, paulatinamente, se irá aclarando hasta quedar una línea blanquecina apenas visible.

¿Cuánto tiempo dura la cirugía?

La intervención suele durar entre 2 y 5 horas, normalmente con anestesia general. Tras ella, tendrás que pasar de 1 a 2 días en el hospital antes de poder regresar a tu domicilio.

¿Existen diferentes técnicas de abdominoplastia?

En función de las características de cada persona, el profesional valorará las ventajas y los inconvenientes de aplicar un procedimiento u otro. Los habituales son:

  • Liposucción.
  • Abdominoplastia con cicatriz vertical, en flor de lis, con extensiones laterales, inversa o circunferencial.
  • Miniabdominoplastia con o sin desinserción umbilical.

¿Es mejor realizar un tratamiento previo para bajar de peso?

Antes de someterte a esta intervención, se recomienda tener un peso lo más cercano posible al deseado. Por este motivo, en casos de sobrepeso u obesidad, se recomienda bajar de peso para obtener resultados más satisfactorios. Además, suele recomendarse mantener un peso estable durante 6 meses previos a la intervención.

 

happy-shirtless-man-posing-against-white-wall

 

¿Puedo hacerme una abdominoplastia si me he hecho una liposucción?

Es posible. De hecho, muchas pacientes se han realizado con anterioridad una liposucción y, tras el embarazo, precisan de una abdominoplastia. No obstante, existen algunos casos con retracción cutánea que pueden impedir que se lleve a cabo.

¿Cómo elegir un buen cirujano plástico para la abdominoplastia?

Además de contar con una buena reputación y experiencia, es fundamental saber cómo es, cuál es la reputación de su clínica y con qué tipo de personas trabaja. Del mismo modo, la empatía y la asertividad son claves para poder intercambiar impresiones con él y formarte una idea de cómo es.

La cirugía no comienza en el quirófano, sino en la primera visita. Por eso, tus impresiones junto con su experiencia y la comprensión de tus circunstancias son fundamentales para que decidas si ese cirujano es el mejor para ti o no.

¿Cómo es la recuperación de la abdominoplastia?

Tras la intervención sentirás un poco de incomodidad o presión, por ello, el médico te prescribirá analgésicos. La primera noche no dormirás mucho, especialmente si no estás acostumbrado a dormir boca arriba, algo que tendrás que hacer al menos durante un mes. Se recomienda utilizar una faja o soporte elástico durante 3 o 4 semanas y evitar practicar actividades deportivas.

El tiempo de recuperación de una abdominoplastia para recuperar tu vida laboral dependerá del tipo de trabajo que tengas. Si es de oficina y no necesitas hacer esfuerzos físicos, en 14 días puedes estar de nuevo en ella. En caso contrario, necesitarás algo más de tiempo.

Al cabo de 1 o 2días tendrás el alta hospitalaria y, por lo general, te llevarás a casa los drenajes. Debes tener cuidado al asearte y hacerlo por partes, sin levantar las axilas o retirar el vendaje.

Es posible que se te hinchen las manos, los pies y también el abdomen. Se te recomendará caminar de manera encorvada para reducir la tensión de la cicatriz del abdomen durante los primeros días, lo que puede acarrearte algunos dolores de espalda.

Al cabo de una semana tendrás la primera revisión, que precederá a otras 6 que se espaciarán a lo largo de un año para que el cirujano pueda comprobar tu evolución. En esa primera visita es posible que se quiten los puntos, pero el especialista te recomendará que hasta que la herida no esté completamente curada no practiques deporte.

 

Tras la intervención, es importante que cumplas estrictamente con el tiempo de recuperación. No te preocupes por la cicatriz de la abdominoplastia, puesto que es algo que no se notará demasiado y, además, se puede trabajar para disimularla. En IKIGAI contamos con los mejores profesionales de medicina estética y cirugía plástica. Contacta con nosotros, atenderemos tus dudas y te ofreceremos la mejor solución en cada caso.

 


Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.