fbpx

Todos los productos imprescindibles para tu higiene dental

productos higiene dental   Hoy en día podemos encontrar en el mercado numerosos productos para la higiene dental. ¿Sabes cuáles son los imprescindibles para mantener nuestra boca y dientes en buen estado? Te invitamos a repasarlo.

 

Índice

1. Cepillo dental 2. Pasta de dientes 3. Cepillos interdentales o interproximales 4. Hilo dental 5. Colutorios, elixires y enjuagues bucales 6. Limpiador lingual 7. Irrigador dental

 

1. Cepillo dental

El cepillo dental es, sin duda, uno de los productos para la higiene dental más conocidos por la población. En la actualidad, la mayoría de las tiendas que venden productos de higiene bucal tienen una amplia variedad de cepillos de dientes en sus estantes, incluyendo variedades manuales (desechables) y eléctricos. A la hora de comprar un cepillo dental, deberíamos tener en cuenta las siguientes cuestiones:
  • El tamaño del cabezal del cepillo: aunque podemos encontrar diferentes tamaños, el ideal será el que nos permita alcanzar todas las partes de nuestra dentadura. Los cabezales grandes pueden tener un diseño atractivo, pero en muchas ocasiones su tamaño no va a permitir limpiar todas las piezas dentales con facilidad, favoreciendo un inadecuado cepillado dental.
  • Las cerdas del cepillo dental: para la gran mayoría de las personas, un cepillo de dientes de cerdas suaves será la opción más cómoda y segura, ya que las cerdas medias y duras pueden dañar las encías, la superficie de las raíces y el esmalte dental protector. Para una mayor protección de los dientes al cepillarte, debemos asegurarnos de que las cerdas del cepillo que elijamos tengan las puntas redondeadas.
  • Calidad del cepillo dental: para asegurarte de que tu cepillo de dientes ha sido sometido a pruebas de control de calidad para la eficacia de la limpieza y la seguridad, pide a tu dentista que te aconseje, o busca cepillos de dientes de marcas fiables o que estén recomendados por sociedades médicas. 
  pasta de dientes

 

2. Pasta de dientes

La pasta de dientes es el complemento del cepillo que debemos usar a diario. De igual manera que otros productos para la higiene dental, en tiendas y farmacias podemos encontrar una amplia gama de pastas. Pero, ¿qué debemos saber acerca de ellas? ¿cuál es la más recomendable para evitar las consecuencias de una mala higiene dental?
  • El flúor es uno de los componentes fundamentales para la prevención de la caries dental. Se calcula que para que pueda ser eficaz, la pasta de dientes debe tener un contenido de flúor su contenido superior a 1.000 partes por millón (ppm).
  • En los últimos años, el estaño es otro componente que está demostrando su eficacia como uno de los ingredientes de las pastas dentales, en forma de fluoruro combinado con hexametafosfato sódico, fluoruro sódido y cloruro de estaño. Según los datos de los que se disponen, se trata de una sustancia muy eficaz tanto para combatir la caries como la enfermedad periodontal.
  •  En todo caso, cualquier pasta dental debe garantizar la eliminación de los restos alimentarios y placa dentobacteriana, además de ser inocuo y agradable para su uso. De igual manera que con otros productos, conviene elegir pastas dentales de marcas conocidas o recomendadas por especialistas.
  cepillo interdental

 

3. Cepillos interdentales o interproximales

Aunque el uso del cepillo de dientes es imprescindible para una buena higiene bucodental, no son suficientes, ya que no podemos llegar con él a todos los rincones de nuestra boca donde se acumulan restos y suciedad.
  • Los cepillos interdentales o interproximales se usan para realizar una limpieza más exhaustiva entre los dientes, siempre y cuando el espacio entre éstos sea suficientemente amplio, con el objetivo de eliminar restos y placa bacteriana depositada en nuestra dentadura y encías.
  • También se recomiendan para mantener en condiciones óptimas las encías. Usando los cepillos interdentales podemos evitar su inflamación o la formación de caries en los dientes. 
  • Los cepillos interdentales o interproximales están disponibles en el mercado con una amplia variedad de anchos diferentes, para poder adaptarse a la abertura de los espacios interdentales. En este sentido, debemos consultar con nuestro dentista cuál es el ancho óptimo para nuestra boca, en función de sus características.
  hilo dental  

4. Hilo dental

El hilo dental es un magnífico complemento del cepillado de los dientes. Su uso está indicado para limpiar pequeños restos de alimentos de los espacios entre los dientes y muelas, que pueden ser difíciles de eliminar con el cepillo de dientes o incluso con un cepillo interdental. La mayoría de los especialistas en odontología e higiene dental recomiendan su utilización con el objetivo de prevenir problemas, como por ejemplo la enfermedad periodontal.   {{cta('7222ae68-ac07-479e-b7be-853d66d1ed4d','justifycenter')}}   Podemos encontrar diferentes tipos de hilo dental:
  • Hilo dental de sección redonda. Es el más habitual y podemos encontrarlo con cera o sin cera. Suele incluir un sabor mentolado, que lo hace más agradable a la hora de usarlo. 
  • Hilo dental tipo cinta, de sección más cuadrada o rectangular. Es más efectivo que en anterior, ya que tiene una mayor capacidad de arrastre de los restos que quedan entre los dientes. Sin embargo, su uso es algo más complicado.
  • Hilo dental con nylon o espuma, con espacios libres para poder introducirlo entre los dientes. Tienen una gran capacidad de arrastre y son muy útiles en caso de prótesis o implantes.
  colutorio-enjuague-bucal

 

5. Colutorios, elixires y enjuagues bucales

Los colutorios, enjuagues y elixires bucales son formas líquidas de naturaleza acuosa o hidroalcohólica. Se trata de productos que pueden tener varias indicaciones, desde ayudar a la higiene dental, mejorar el aliento o tratar patologías específicas, como la inflamación de las encías. En función de su concentración de alcohol, se suele distinguir entre:
  • ­Enjuagues bucales, en cuya formulación no está presente el alcohol.
  • ­Colutorios, en cuya formulación el alcohol alcanza una proporción superior al 20%. Actualmente, no obstante, existen en el mercado español productos comercializados como colutorios sin alcohol en su formulación.
  • ­ Elixires, en cuya formulación el alcohol supera el 50%, por lo que se utilizan diluidos en agua.
Lo más importante es recordar que ninguno de estos productos puede sustituir al cepillado dental y que es mejor usarlos prescritos por un odontólogo para el tratamiento de algún problema diagnosticado en su consulta.   limpiador lingual

 

6. Limpiador lingual

El limpiador lingual es otro de los productos necesarios para una correcta higiene bucodental aunque, ciertamente, es bastante desconocido entre la población general. Se trata de un pequeño dispositivo que nos ayudará a eliminar la placa bacteriana de la lengua, uno de los sitios en donde más se acumula.
  • Además de para limpiar la placa bacteriana, el uso del limpiador lingual es muy eficaz para eliminar el mal aliento o halitosis, que puede estar presente aunque hagamos un uso correcto del cepillo dental.
  • Esto es debido a que si cepillamos nuestra lengua ciertamente eliminamos placa, pero no del todo. El limpiador lingual tiene un efecto mucho más potente para hacerlo, ya que lo hace como si "aspirara" la placa.
  • El limpiador lingual no debe usarse más de una vez a diario. Lo ideal es hacerlo por las mañanas, después de desayunar, incorporando esta rutina como uno de los hábitos para la higiene dental.
  irrigador-dental

 

7. Irrigador dental

Aunque es más conocido en la consulta del odontólogo que en los hogares, el irrigador dental es una herramientas muy útil para complementar nuestra limpieza dental. Este accesorio aplica un chorro pulsátil de agua u otra solución a presión entre la encía y el cuello del diente, llegando a las zonas de la cavidad bucal donde el cepillo no es capaz de hacerlo.
  • Las zonas de de difícil acceso donde es muy útil el irrigador son habitualmente el borde de las encías, el área interdental o la propia superficie de los dientes.
  • Una buena irrigación dental ayuda a combatir la aparición de caries, descalcificación de la superficie del esmalte, halitosis (mal aliento), gingivitis (sangrado e inflamación); permite la limpieza y cuidado de coronas, implantes dentales, aparatos de ortodoncia, puentes fijos o extraíbles, fundas, etc.
Independientemente de que incorporemos todos estos productos a nuestras rutinas de higiene bucodental, no debemos olvidar la importancia de una limpieza dental profesional con regularidad, practicada por un especialista.  

Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.