Qué alimentos comer y cuáles evitar si quieres cuidar de tu piel

¿Por qué es importante la alimentación para el cuidado de la piel?
- Los alimentos que ingerimos a diario nos ayudan a través de sus nutrientes a luchar contra las bacterias nocivas y a su eliminación.
- Una dieta adecuada es un gran remedio contra el envejecimiento prematuro de la piel, ayudando a la regeneración celular y actuando para la prevención de posibles patologías dermatológicas.
- Nuestra piel actúa como primera barrera ante elementos externos, ya sean el frío, la radiación solar o cualquier otro factor que pueda dañar nuestro organismo. Una dieta deficiente nutricionalmente o el exceso de componentes tóxicos puede desestabilizar el equilibrio de la piel. Por ello, queremos presentarte un listado de los mejores alimentos para cuidar de tu piel.

¿Qué alimentos debo consumir para cuidar de mi piel?
Agua
Para una adecuada hidratación es fundamental una ingesta adecuada y adaptada de agua, según nuestras necesidades. La cantidad puede variar en relación a nuestro peso, actividad física, sudoración u otras pérdidas…No sólo es importante el agua que tomamos sino aquella presente en los alimentos, especialmente en frutas, verduras y hortalizas. Siempre es aconsejable el agua como bebida de elección, evitando el consumo de otras bebidas como las carbonatadas (con gas), azucaradas…
Zanahoria, batata y calabaza
¿Qué tienen en común este grupo de alimentos? Ya podrás imaginar que es su característico color naranja y su alto contenido en betacarotenos, sustancia que actúa como un antioxidante que ayuda al organismo a producir vitamina A, fundamental para la buena salud de nuestra piel y para prevenir la aparición de arrugas.
Mango, melocotón y papaya
De la misma manera que el anterior grupo de alimentos, el mango, el melocotón y la papaya también son ricos en betacarotenos y en vitamina A. Además, son alimentos muy ricos en agua, ayudándonos a que la piel esté correctamente hidratada.
Kiwi, fresas, pimientos, frutos rojos y granada
Este grupo de alimentos también es ideal para cuidar de la piel, ya que son muy ricos en vitamina C, que es precursora del colágeno, y en antioxidantes, ayudando a mantener la elasticidad y la firmeza de la piel, gracias a las antiocianinas presentes en los frutos rojos y morados.
Aceite de oliva, espinaca, acelga, berro, frutos secos y brócoli.
Este conjunto de alimentos es rico en vitamina E, sustancia que actúa como antioxidante ayudando a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Por otro lado, la vitamina E también estimula el sistema inmunitario, con el fin de que pueda combatir las bacterias y los virus que lo invaden.Lácteos, huevos y pescados azules
Gracias a los aportes de su vitamina D, se trata de alimentos ideales para una piel sana en caso de que recibamos poca luz solar, como por ejemplo en invierno o cuando pasamos largos períodos en casa, ya que la luz del sol es la principal fuente de vitamina D. Los pescados azules, buena fuente de ácidos grasos n-3, son precursores de sustancias antiinflamatorias naturales, y ayudan a regular nuestro sistema inmunológico.
Tomates, sandías, pomelos rosados, albaricoques, rosa mosqueta y guayabas.
Este conjunto de alimentos, sobre todo en el caso del tomate, es rico en licopeno, una sustancia responsable de su característico color rojo. El licopeno es un carotenoide y tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios y beneficiosos para ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y algunos tipos de cáncer.
Chocolate negro y té.
Son alimentos ricos en antioxidantes, lo que ayuda a promover una piel sana, con aspecto más joven y más saludable en general.
Frutos secos y semillas
Los frutos secos y las semillas contienen omega-3, vitaminas A, B y E, grasas monoinsaturadas y antioxidantes. Gracias al gran contenido nutricional de los frutos secos y las semillas, la piel puede ganar en elasticidad, regeneración celular y protección contra los radicales libres.
Aguacate
El aguacate tiene numerosos beneficios para nuestro organismo: previene la hipertensión, mantiene a raya el colesterol y contiene propiedades antiinflamatorias. Además, esta fruta es rica en vitamina E, que actúa como antioxidante para combatir los radicales libres y revitalizar las células.¿Qué alimentos y sustancias debería eliminar de mi dieta para cuidar de mi piel?
De la misma manera que hay alimentos beneficiosos para la piel, hay ciertas sustancias y otros alimentos que son perjudiciales y que no ayudan a tener una piel sana, provocando un envejecimiento prematuro y otro tipo de efectos no deseados.
Alcohol
Como ya sabes, al abuso del alcohol es completamente perjudicial para la salud. Si nos ceñimos a sus efectos sobre la piel, esta sustancia reduce los niveles de vitamina A en el cuerpo, de forma que puede provocar problemas de resequedad, descamaciones y un envejecimiento prematuro de la piel.
Además, el alcohol crea una efecto inflamatorio y provoca una piel con aspecto apagado, poros dilatados, manchas, flacidez y falta de elasticidad.Tabaco
El tabaco provoca el envejecimiento prematuro de la piel y la aparición de mayor densidad de arrugas, debido entre otras causas a la alteración que causa esta sustancia en el flujo sanguíneo arterial en la piel, dificultando la oxigenación y la llegada de nutrientes al tejido conjuntivo cutáneo, nuestro propio colágeno y las células a nivel profundo y superficial.
Por otro lado, la nicotina disminuye la actividad, capacidad de migración, proliferación y remodelación de las células de la piel, siendo la respuesta inmunológica muy inferior en pacientes fumadores. El tabaco puede empeorar o desencadenar el pronóstico de algunas enfermedades dermatológicas.
Alimentos procesados y envasados
Los alimentos procesados y envasados aportan pocos nutrientes esenciales (se descomponen durante el procesamiento y se pierden) y una gran cantidad de grasas saturadas y azúcares. Además, los alimentos procesados con frecuencia tienen bajo contenido de agua, lo que no ayuda a tener la piel correctamente hidratada.
Como has podido comprobar, una buena alimentación es imprescindible para ayudarnos a tener una piel saludable y radiante y para evitar el envejecimiento prematuro de esta. ¿Ya estás listo para poner en marcha una dieta adecuada para tener una piel sana?