Qué es el microneedling y para qué sirve

Cada vez se habla más del microneedling dentro de cualquier centro de medicina estética como una nueva técnica para prevenir la aparición de las antiestéticas arrugas de forma preventiva. Pero, ¿en qué consiste? ¿es realmente efectiva? ¿es segura? Si quieres conocer la respuesta a esta pregunta y a muchas otras, sigue leyendo. ¡Resolveremos todas tus dudas!
El microneedling, todos los detalles
Esta técnica utilizada en cualquier tipo de centro de bienestar también es conocida como dermarrolling y se basa en estimular la producción de colágeno. Se utilizan agujas muy finas con las que obtenemos unos resultados muy visibles.
La técnica de nuestro centro de medicina estética
Esta técnica de micropunción utiliza unas microagujas de titanio (que son de un solo uso) que provocan punciones muy pequeñas sobre la capa más superficial de la piel, gracias a las cuales introducimos en la misma los principios activos con los que vamos a trabajar.
El aparato que utilizamos en nuestro centro de medicina estética es el único del mercado con la posibilidad de realizar 200 microperforaciones por segundo, y nuestros especialistas determinarán la velocidad que necesitamos.
Con estas micropunciones nuestro cuerpo reacciona aumentando la producción de colágeno y de elastina de manera natural. Por lo tanto, la cantidad de esta proteína estructural que da un aspecto juvenil a nuestro rostro aumenta. También aumentará la turgencia de la epidermis y de toda la dermis que se encuentra por debajo de la zona tratada.
Los muchos beneficios del microneedling
No solo estamos aumentando la producción endógena de colágeno por parte de las células de nuestra piel, sino que también disfrutaremos de otras ventajas. Al realizar estas microperforaciones en nuestra piel, todos los cosméticos que apliquemos sobre ella penetrarán mucho mejor.
Por ello, se recomienda que una vez a la semana se realice este tratamiento y posteriormente se aplique crema o sérum para que el efecto sea mucho mayor. Para aquellas personas que tienen una piel más sensible, lo que haremos es espaciar más las sesiones.
Idealmente los productos que se utilicen deben contener ingredientes naturales como aceites, ácidos grasos, etc. ya que de esta manera evitaremos la penetración directa de químicos en las células de nuestra piel, evitando de esta forma una posible irritación posterior.
¿En qué parte del cuerpo lo puedes utilizar?
La piel recubre todo nuestro cuerpo y aunque su composición es ligeramente diferente en función de la zona de la que hablemos, las células que la componen son las mismas por lo que esta técnica de medicina estética puede utilizarse en cualquier parte del cuerpo. De todas formas, al ser una técnica que se utiliza sobre todo para revertir los efectos del envejecimiento, suele utilizarse sobre las zonas más visibles, como el rostro, cuello y el escote.
Aun así, existen otros posibles usos:
Tratamiento del acné y de estrías
Para combatir las cicatrices del acné o las estrías puede utilizarse esta técnica, ya que la piel se regenerará de una forma mucho más rápida.
Consejos para después del tratamiento de microneedling
Aunque es una técnica bastante inocua, los profesionales recomiendan una serie de medidas para evitar complicaciones y también mejorar el efecto:
-Consumir alimentos ricos en colágeno o que favorezcan su producción, como son los plátanos, los boniatos, las naranjas...
-Utilizar crema de protección solar durante al menos las 72 horas posteriores de mínimo 50 FPS.
-No utilizar productos químicos o con contenido en alcohol u otros irritantes que puedan sensibilizar la piel.
¿Hay alguna contraindicación?
La mayoría de las personas pueden aprovechar los beneficios del microneedling, pero sí que hay que tener una serie de precauciones en algunos casos. Aquellas personas que tengan erupciones o infecciones activas (como herpes o un brote de acné) o heridas abiertas.
En el resto de casos sí que se puede realizar la técnica de microneedling pero hay que tener en cuenta que durante las horas posteriores la piel se enrojecerá, algo que es completamente normal. Las microperforaciones pueden irritar ligeramente la zona, por lo que lo más importante es dejar que la piel se recupere poco a poco evitando aplicar químicos como los que por ejemplo puede contener el maquillaje durante al menos 24 horas.
De todas formas, el efecto no es igual en todas las personas. La eficacia depende de la edad de la piel puesto que va ligada a la capacidad de producir colágeno.
Spectrum Mask
La Spectrum Mask es una máscara que utilizamos de manera complementaria en nuestros tratamientos, de este modo aportamos a nuestros clientes los beneficios de la luz LED y la corriente galvánica.
En el caso del microneedling, aplicando luz roja a través de la máscara, estimulamos el colágeno y la elastina, logrando así intensificar y maximizar los resultados del tratamiento. Además, la luz roja tiene efecto antiinflamatorio, por lo que podrás salir de nuestra consulta con la piel menos roja e inflamada.
En nuestro centro de medicina estética somos expertos en la realización de la técnica de microneedling ya que contamos con profesionales especializados. No lo dudes más, ven a conocernos.
Compartir: