¿Qué es la periodoncia y qué problemas trata?

¿Has oído hablar de la
periodoncia? Se trata de la especialidad de la odontología que se centra en la enfermedad inflamatoria que destruye las encías y otras estructuras de soporte alrededor de los dientes. El
periodoncista, por tanto, es el odontólogo que se especializa en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal y en la colocación de implantes dentales.
¿Qué es la periodoncia?
Los periodoncistas tratan casos que van desde gingivitis leve hasta periodontitis más severa, ofreciendo una amplia gama de tratamientos, como el
curetaje o raspado y alisado radicular (la limpieza de las superficies radiculares infectadas), el desbridamiento de la superficie radicular (la eliminación del tejido dañado) y los procedimientos regenerativos (la reversión del hueso y el tejido perdidos).
Cuando es necesario, los periodoncistas también pueden realizar procedimientos quirúrgicos para pacientes con enfermedades graves de las encías. Además, los estos profesionales están entrenados en la colocación, mantenimiento y reparación de implantes dentales.
¿Qué problemas trata la periodoncia?
En general, la
periodoncia previene y trata todos los problemas que puedan afectar al periodonto, conocidos en su conjunto como
enfermedad periodontal. Se trata de una patología crónica, que abarca desde brotes con una sintomatología mínima a casos más graves como la pérdida de soporte de sujeción de los dientes, es decir, a la destrucción de las encías y el hueso que sujeta los dientes.
Existen dos
tipos de enfermedades periodontales:
Gingivitis
Se trata de la fase inicial de la enfermedad periodontal, que se produce por la acumulación de placa bacteriana, en muchas ocasiones debido a una
inadecuada higiene dental. La placa está compuesta por bacterias y residuos que se adhieren a los dientes. De no ser eliminada correctamente, se transforma en sarro, que irrita e inflama las encías.
Los síntomas más frecuentes son el enrojecimiento de la zona y el sangrado de las encías. La gingivitis es una afección reversible, pero si no es tratada adecuadamente, podría avanzar y convertirse en periodontitis.
Periodontitis
Es una enfermedad periodontal grave e irreversible, que afecta a entre un 15% y un 20% de los adultos de entre 35 y 44 años, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Esta patología, a diferencia de la gingivitis, se caracteriza por la pérdida estructural del aparato de inserción.
La periodontitis es el motivo principal de la
pérdida de piezas dentales en los adultos y una de las habituales
consecuencias de una mala higiene dental. Este trastorno no es común en los niños, pero su presencia se incrementa durante la adolescencia.
¿Qué es el periodonto?
El
periodonto es el conjunto de
tejidos que rodean y soportan los dientes
para que puedan llevar a cabo sus funciones. Está formado por cuatro elementos:
- Encía. Se trata del tejido que forma el periodonto de protección y se encarga, de facilitar la unión de los dientes y resistir el traumatismo de los alimentos durante la masticación, además de actuar como factor de defensa ante microorganismos y restos de alimentos.
- Ligamento periodontal. Se encarga de que los dientes tengan un cierto grado de movilidad y una mayor capacidad a la hora de absorber las fuerzas que impactan sobre el diente, algo imprescindible en la masticación y a la hora de un posible traumatismo dental.
- Cemento radicular. Es la capa más externa del diente a nivel de la raíz. Cuenta con una superficie rugosa que está definida por las fibras del ligamento periodontal, carece de inervación y de vascularidad y presenta un color amarillo oscuro.
- Hueso alveolar. Es un tejido óseo que contiene alvéolos o cavidades donde van alojadas las raíces de los dientes.
{{cta('7222ae68-ac07-479e-b7be-853d66d1ed4d','justifycenter')}}
¿Qué funciones cumple el periodonto?
Debido a que las diferentes partes del periodonto están hechas de tejidos vivos, son capaces de adaptarse a los cambios en nuestra boca con el paso del tiempo, haciendo que los pequeños cambios en la forma y el grosor que mantienen la posición de los dientes sean estables. El periodonto, tiene algunas funciones muy importantes:
- Sujeta firmemente los dientes a los maxilares.
- Actúa como un amortiguador durante la mordida y la masticación, ayudando a prevenir el daño a los dientes por fuerzas excesivas.
- Mantiene los dientes en una posición estable dentro de los maxilares para que trabajen juntos de manera eficiente y cómoda durante la masticación.
Tipos de tratamientos periodontales
El tratamiento de las enfermedades periodontales varía en función del estado de avance de la patología, así que el
periodoncista se encargará de realizar una evaluación y pautar el plan de tratamiento más indicado.
Si la enfermedad se encuentra en un periodo inicial, es necesario eliminar las bacterias acumuladas mediante una
profilaxis profesional o limpieza dental profunda, realizada por profesionales como el dentista o el higienista dental. En el caso de la periodontitis, el tratamiento suele organizarse en dos fases:
- En la fase básica se eliminan las bacterias periodontales mediante el raspado y alisado radicular.
- En enfermedades cuyo estado es más grave se considerará acceder a las bolsas periodontales profundas realizando una cirugía periodontal. A veces, en este tipo de fases se aplican técnicas de regeneración ósea. Si las encías están muy retraídas puede llevarse a cabo una cirugía periodontal con injertos para cubrir la parte que se ha perdido tras su deterioro.
¿Necesitas más información sobre los
procedimientos de periodoncia? No dudes en consultar a nuestro
Servicio de Odontología.