fbpx

Los diferentes tipos de piel y sus características

tipos-de-piel ¿Sabes que hay cinco diferentes tipos de piel? En función de su contenido graso, textura, reacciones ante agentes externos e internos y algunas otras características, nuestra piel se clasifica en un subtipo o en otro. ¿Qué tipo de piel tienes tú y cómo deberías cuidarla? Vamos a ayudarte a descubrirlo. Para lucir una piel sana, radiante y perfecta durante todo el año necesitamos saber algo fundamental: el tipo de piel que tenemos. En función de las características de nuestra piel, los tratamientos que usemos, ya sean de forma preventiva o curativa, variarán porque estaremos cubriendo necesidades diferentes.

 

¿Cuántos tipos de piel existen?

 

Piel normal

  • La piel normal no tiene imperfecciones y presenta una textura sin irregularidades. Suele caracterizarse por manifestar un aspecto limpio y suave, mostrándose con ausencia de brillos y con poros de tamaño reducido, además de una buena circulación sanguínea y elasticidad.
  • Las personas que tienen este tipo de piel suelen presentar un tono rosado, siendo este muy uniforme en toda la superficie cutánea. El cuidado de la piel normal no suele necesitar excesivas atenciones y es la más fácil de tratar, aunque hay que mimarlas porque en algunos casos tienen tendencia a convertirse en pieles secas.
  • Para su tonificación y limpieza, se recomienda cremas de absorción fácil, para obtener la hidratación adecuada. Por otro lado, no debemos olvidarnos de usar la protección habitual para evitar los efectos de la exposición al sol.

Piel grasa

  • La piel grasa se caracteriza por una excesiva producción de sebo, habitualmente denominada como seborrea, que puede ser debida a causas genéticas, medicación, cambios o desequilibrios hormonales, cosméticos que puedan causar irritación o un excesivo nivel de estrés.
  • Uno de los problemas asociados a este tipo de piel son la aparición de granos y puntos negros, además de la presencia de poros muy dilatados. Se trata de un tipo de piel engrosada y pálida, lo que puede provocar que los vasos sanguíneos no sean visibles.
  • Para tratar la piel grasa, los especialistas recomiendan hacer un estudio en profundidad para averiguar las posibles causas, además de recomendar la moderación en el consumo de alimentos fritos y grasas saturadas.

Piel mixta

  • La principal característica de la piel mixta es la mezcla de manifestaciones de la piel seca y la piel grasa. Mientras que en la zona de la nariz, barbilla y frente suele ser frecuente encontrar las partes más grasas, las mejillas tienden a mostrar zonas normales o secas.
  • Para el cuidado de este tipo de piel se recomienda usar agua tibia, en vez de muy fría o caliente, además de usar siempre productos que estén diseñados para el tratamiento de pieles mixtas.

  guia piel

 

Piel seca

  • Debido a la escasa hidratación, la piel seca tiene muy poca humedad y suele presentar tirantez y rigidez, siendo habitual que se pele y que se caracterice por un tacto áspero y aspecto apagado.
  • En ocasiones pueden aparecer manchas y en a veces da la sensación que es más vieja de lo que debería por la edad de la persona. Además, se trata de un tipo de piel que sufre especialmente los cambios meteorológicos y que tiene tendencia a picar y a descamarse.
  • La base del tratamiento y los cuidados para la piel seca es la hidratación, con el objetivo de recuperar la humedad natural, la flexibilidad y elasticidad. Para ello, los especialistas recomiendan el uso de cosméticos con sustancias antioxidantes y ácidos grasos esenciales, además de cremas de día con protección solar. 

Piel sensible

  • La piel sensible, también denominada intolerante o hiperreactiva, es un tipo de piel que reacciona de forma muy llamativa o exagerada cuando se expone a estímulos como cambios de temperatura, la contaminación, al agua dura, el calor o algunos compuestos de los productos cosméticos.
  • Aunque puede afectar a cualquier zona de la piel, el rostro suele ser la parte más habitualmente afectada en los casos de piel sensible. Los signos más habituales que suelen aparecer son enrojecimiento, descamación, erupciones, aspereza o hinchazón.
  • Para el tratamiento de la piel sensible es fundamental la hidratación con productos hipoalérgenicos, que tengan cuantos menos ingredientes mejor, ya que así se logrará una mayor tolerancia de la piel. También se recomienda usar protector solar siempre, independientemente de estemos en invierno o en verano.
  tipos-de-piel

 

¿Por qué puede cambiar mi tipo de piel?

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y el que más expuesto está al exterior, lo que conlleva que con el paso de los años, o bien en períodos de tiempo concretos, se produzcan cambios en la misma. Por otro lado, el estado de nuestra piel se va a ver afectado por algunos factores internos. Por todo ello, no es raro que nuestro tipo de piel pueda modificarse. ¿Cuáles son las causas?

Factores externos para el cambio de tipo de piel

  • Cambios de temperatura (excesivo calor o frío)
  • Humedad o sequedad ambiental
  • Contaminación
  • Estilo de vida: alimentación, hábitos saludables, nivel de estrés o calidad del sueño.

Factores internos para el cambio de tipo de piel

  • Edad
  • Causas genéticas
  • Problemas médicos como la diabetes o la insuficiencia renal
Como podrás imaginarte, los factores externos son los más fáciles de controlar, adoptando estilos de vida más sanos y , en general, hábitos saludables que minimicen los posibles daños para nuestra piel.  Ten en cuenta que la piel no cambia de forma inmediata ni drástica, y siempre podemos estar atentos para saber las causas de un cambio en nuestro tipo de piel y ponerle remedio. ¿Ya sabes qué tipo de piel tienes y cómo cuidarla?   

Nuestro centro de Medicina y Dermatología Estética y Cirugía Plástica cuenta con el sello y la garantía de Hospitales Universitarios San Roque

¿Dónde estamos?

C/ García Tello, 5

Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

Viernes: 8:00 a 15:00

928 012 669

676 953 006 (solo WhatsApp)

Las Palmas de Gran Canaria

Avda. Canarias, nº 131

Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

661 111 711 (solo WhatsApp)

Vecindario

Facilidades

Financiación

*Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.