Todo lo que debes saber sobre los rellenos de ojeras con ácido hialurónico

Técnica de rellenos de ojeras con ácido hialurónico
La piel de los párpados no es tan resistente como la del resto de la cara. El paso del tiempo va generando un cambio en su color que afecta, directamente, a tu imagen. Las ojeras ofrecen un aspecto de cansancio continuo acentuada por la depresión de la parte inferior de la cuenca del ojo.
Para corregir esta anomalía generada por del paso del tiempo, se utiliza la técnica de relleno de ojeras con ácido hialurónico. Esta sustancia se encuentra ya en el organismo por lo que en raras ocasiones produce rechazo. El objetivo es rellenar la parte inferior del ojo para corregir las ojeras de forma sencilla.
Cómo se realiza
Estos son los pasos que seguirá el especialista del centro de medicina estética:
- Te inyectará anestesia local en la zona.
- Pasados unos minutos, utilizará una microcánula para inyectar la cantidad del producto determinada.
- Posteriormente, procederá a masajear el área para darle la forma correspondiente.
Consejos
En las horas siguientes a la intervención no se puede exponer la zona tratada a altas temperaturas o a la luz solar. No es conveniente el uso de saunas o exponerse a una lámpara de rayos UV. La intervención provoca una lógica inflamación que va desapareciendo progresivamente.
También pueden aparecer hematomas que se eliminan fácilmente con la ayuda de alguna crema de acción trombolítica de uso tópico. Las marcas se pueden disimular fácilmente con maquillaje. Durante las primeras 48 horas es aconsejable también aplicar frío de forma localizada en la zona intervenida.
Una vez recuperada, recuerda que el contorno de los ojos necesita de cuidados especiales. La aplicación de productos hidratantes específicos es siempre positiva y recomendable.
Cuánto dura un relleno de ojeras con ácido hialurónico
El efecto de la intervención siempre dependerá de cómo tu cuerpo se amolde a la intervención. Por lo general, el efecto dura entre seis meses y un año aunque hay casos en los que el paciente ha lucido una imagen perfecta durante 18 meses. Es de vital importancia ir comprobando la evolución para determinar cuándo sería necesario repetir el tratamiento.
Qué efectos reales tiene
Dependerá del tipo de ojeras que presentas y de la cantidad de ácido hialurónico necesaria para corregirla. Esta decisión la tomará siempre el facultativo del centro de bienestar que visites. Sí es importante recordar que debes confiar exclusivamente en profesionales para obtener el mejor resultado. En lo que a los efectos se refiere, el resultado final es una zona de tono similar a la del resto del rostro y una piel más gruesa que impide ver los vasos sanguíneos existentes en la zona. Además, se consigue, fácilmente, que tengas una mirada mucho más alegre que llega a cambiar la expresión general de tu cara. El ácido hialurónico no es solo una sustancia de relleno sino también una forma de provocar que el organismo sintetice el colágeno. El efecto final depende siempre de una larga serie de factores como la edad, el uso de ciertos medicamentos y hábitos perjudiciales como el tabaquismo entre otros.
Compartir: