Tratamiento para la hiperhidrosis con bótox

En muchas de nuestras consultas nos preguntan si existe algún tratamiento para la hiperhidrosis. Y es que la sudoración excesiva incomoda a quien la padece. Sin ser una enfermedad, pues la mayoría de las veces no es consecuencia de un problema de salud, sí nos hace perder la confianza y la seguridad en nosotros mismos.
Son muchas las personas que lo pasan mal cuando deben dar la mano a alguien y esta está sudorosa, por ejemplo. Es posible que ese mismo estrés empeore aún más la situación. A nivel social, puede suponerles una auténtica pesadilla, más por ellos mismos que por lo que piensen los demás.
Aunque no es una afección incapacitante, es cierto que el sudor puede impedir la ejecución rápida y eficaz de determinados tipos de trabajos. Nos referimos fundamentalmente a la hiperhidrosis que se manifiesta en las manos.
Si eres una de esas personas que busca remedios para la sudoración excesiva, este artículo te lo dedicamos a ti.
¿Qué es la hiperhidrosis?
Es una secreción excesiva de las glándulas sudoríparas por hiperactividad. Puede afectar a partes concretas del cuerpo o ser generalizada. Son episodios imprevisibles que no siempre están motivados por el hecho de que haga calor, hayas efectuado una actividad física intensa o te hayas puesto nervioso.
Aunque no es en absoluto un proceso peligroso ni grave, es cierto que afecta a muchas personas en el ámbito emocional y favorece los casos de aislamiento social. Si es tu caso o el de un allegado, ganarás en calidad de vida y renovarás tu autoestima poniéndole remedio.
¿Qué tipos de hiperhidrosis existen?
Según su origen, distinguimos dos tipos de hiperhidrosis:
- Primaria o idiopática. No obedece a ninguna razón y, generalmente, posee un carácter hereditario. Suele manifestarse de forma focal en axilas, manos y pies.
- Secundaria. Es consecuencia de padecer alguna enfermedad u otra afección. Puede ser focal o generalizada. Algunas de estas afecciones son:
• Diabetes.
• Hipertiroidismo.
• Algunas patologías del corazón.
• Menopausia.
• Parkinson.
• Ansiedad.
• Algunas enfermedades pulmonares.
• Algunos tipos de cáncer.
También puede ser consecuencia de ingerir ciertos medicamentos o abuso de sustancias.
Factores que pueden influir en la sudoración excesiva
Esta afección obedece a una sobreestimulación del sistema nervioso simpático y se desconoce por qué se produce. Sin embargo, aunque cada persona es un mundo, no es difícil detectar cuándo te sobreviene uno de estos episodios. Te señalamos algunos de los factores desencadenantes en la hiperhidrosis primaria:
• Has realizado ejercicio físico intenso.
• Has pasado mucho calor, especialmente, en ambientes húmedos.
• Has estado sometido a estrés o a situaciones que te han afectado mucho emocionalmente.
• Has ingerido determinados alimentos que han propiciado el sudor.
En estos casos se suele manifestar de manera focal o localizada a determinados puntos del cuerpo. Generalmente, axilas, pies y manos, aunque, en el caso de los alimentos, también puede aparecer en la zona superior del labio o en la cara.
Tratamiento con bótox para la sudoración excesiva
El tratamiento de bótox para la sudoración excesiva es muy eficaz. La toxina botulínica tiene la facultad de paralizar temporalmente la actividad de las glándulas sudoríparas. Y, entre sus máximas ventajas, no produce efectos secundarios. De esta forma, se constituye en uno de los remedios más seguros por los que puedes optar.
La inyección se aplica en la zona afectada con unas agujas hipodérmicas extrafinas. Por otro lado, cada sesión dura menos de una hora. Dependiendo de la zona, puedes tener que recibir entre cinco o diez aplicaciones. Eso debe ser tu médico el que lo estipule. Basta con 1 sesión que tendrá una duración de 6 meses. También será él quien determine la dosis exacta que debes recibir. Este aspecto es muy serio, pues el intrusismo en determinados tratamientos es muy notable y debes confiar exclusivamente en profesionales médicos especializados en dermatología.
Antes de esta sesión, aplicamos una crema anestésica para mitigar cualquier molestia que pudieras tener.
Generalmente, en una semana notarás que ha disminuido notablemente la sudoración. En muchos casos, se puede reducir hasta un 80 % en ese período de tiempo, y a los quince días suele ser total.
La duración del tratamiento va a depender mucho de tus componentes genéticos. Lo habitual es que su efecto permanezca entre los seis meses y el año.

Beneficios del bótox contra la hiperhidroxis
Los beneficios de usar el bótox para evitar la sudoración son numerosos. Para empezar, no es un tratamiento invasivo y no necesitarás hospitalización, pues su aplicación es ambulatoria. Además, te recuperas sin problemas tras cada sesión.
La toxina botulínica que aplicamos es completamente segura. Por otra parte, la eliminas a través de la orina de forma progresiva sin alterar tu aparato urinario. Tampoco deja rastros tóxicos en el hígado.
Es un tratamiento que no es definitivo y lo deberás repetir cada año. A cambio, no te obstruye las glándulas sudoríparas, sino que es una paralización de la transmisión nerviosa en la unión neuromuscular. Esto es suficiente para que cese la producción de sudor en esa zona.
También debes tener en cuenta que su aplicación es local y directa. Eso quiere decir que, si la hiperhidrosis es axilar, será en la axila donde te apliquemos el bótox.
Botox para la sudoración de manos
El bótox para la sudoración de manos es muy efectivo. En este caso, aplicamos anestesia local o infiltrada porque las palmas son muy sensibles y la aplicación del tratamiento puede molestarte un poco más.
¿Qué precauciones debes tomar tras la aplicación de bótox?
En realidad, prácticamente ninguna. Nosotros aconsejamos que no realices una sesión de entrenamiento intenso inmediatamente después. Tampoco recomendamos baños calientes o saunas hasta que no pasen unas horas desde la aplicación. Sin embargo, este tratamiento no requiere ni fases de recuperación ni cuidados especiales.
En IKIGAI, estamos especializados en el tratamiento para la hiperhidrosis utilizando la toxina botulínica. Disponemos de profesionales con las titulaciones médicas necesarias para proporcionarte la confianza y la seguridad que necesitas.