fbpx

Bichectomía


¿Qué es?

Las bolsas o bolas de Bichat son unos acúmulos de tejido graso que se encuentran localizados en las mejillas, justo bajo los pómulos. Si estás en tu peso, pero consideras que tienes la cara demasiado redonda o, simplemente, te gustaría lucir unos rasgos algo más estilizados, la retirada de las bolsas de Bichat puede ser justo la solución que estás buscando.

La bichectomía es un procedimiento mínimamente invasivo que se está empleando para afinar el rostro.

Para quién está indicado

Hay personas que no consiguen disminuir la redondez de las facciones de su rostro a pesar de haber adelgazado o encontrarse en su peso ideal.

En los adultos, las bolas de Bichat pueden ser retirarlas quirúrgicamente sin alterar ninguna función vital de nuestro organismo.

En muchas ocasiones, la dieta no consigue afinar las facciones del rostro. En estos casos, se puede optar por la operación de las bolas de Bichat. Al extraerse las mismas:

  • Se definen más los pómulos y la mandíbula.
  • El rostro adelgaza sustancialmente.
  • Se consigue una imagen mucho más angulosa.

Aunque no hay una edad perfecta para realizarse una bichectomía (ya que depende de muchos factores personales), solemos desaconsejarlo en menores de 25 años y en mayores de 45. En ese rango de edad, los rasgos faciales están plenamente formados y no se alterará la estructura ósea del paciente.

En cualquier caso, deberá ser el cirujano (bien cirujano maxilofacial o bien cirujano plástico) el que te indique de forma individualizada si eres un candidato correcto para la operación


En qué consiste la cirugía

La bichectomía es una técnica quirúrgica con la que se puede eliminar la grasa de las mejillas. Lo que hace el cirujano maxilofacial o el cirujano plástico es quitar el tejido adiposo que se sitúa en el hueco interno de los carrillos de una forma muy rápida, segura y ambulatoria.

El tratamiento quirúrgico consiste en realizar una pequeña incisión intrabucal de apenas unos 1 o 3 centímetros en la cara interna de las mejillas, desde ahí se extraen directamente las bolas de Bichat. Con esto, lo que se pretende es no dejar ninguna cicatriz externa de la operación.

Eliminadas las bolsas, para cerrar la mucosa se utilizan puntos de sutura. No es necesario retirar dichos puntos posteriormente, ya que se caerán por sí mismos a los 10 o 12 días.


Después del tratamiento

Como es lógico, tras la operación es aconsejable que no realices una actividad física intensa. Tampoco es conveniente que fumes durante el mes posterior a la cirugía. En lo que respecta a la comida, te será más fácil alimentarte siguiendo una dieta blanda. Tras cada ingesta, asegúrate de higienizar concienzudamente la cavidad bucal para evitar la acumulación de bacterias.

Los resultados de la bichectomía son permanentes y, lo más importante, muy naturales. No tendrás que repetir el proceso pasados los años, ya que las bolsas de Bichat no se regeneran con el tiempo.

Es posible que durante las primeras semanas no percibas de forma tan clara los resultados; ten en cuenta que todavía tendrás algo de hinchazón. Es a partir del mes cuando empezarás a ver la diferencia, las mejillas disminuyen su volumen inicial y los pómulos están más resaltados.

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte más información o reservar cita

    Nombre*

    Correo*

    Número de teléfono*

    Tratamiento en el que estoy interesado/a*

    Elige una franja horaria*

    ¿Dónde estamos?

    C/ García Tello, 5

    Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

    Viernes: 8:00 a 15:00

    928 012 669

    676 953 006 (solo WhatsApp)

    613 198 909 (Instituto Rubí)

    Las Palmas de Gran Canaria

    Avda. Canarias, nº 131

    Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

    661 111 711 (solo WhatsApp)

    Vecindario

    Facilidades

    Financiación

    *Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

    Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.