fbpx

Blefaroplastia

La blefaroplastia o cirugía de los párpados es una intervención quirúrgica para eliminar la grasa, exceso de piel y músculo de los párpados superiores e inferiores.

Este tipo de cirugía tiene como objetivo corregir la caída de los párpados superiores y las bolsas de los inferiores. La caída y la aparición de bolsas suelen ser debidas al exceso de piel, así como a la laxitud de las estructuras, que producen un efecto de envejecimiento provocando que ofrezcamos una imagen más cansada. En algunos casos, la caída y las bolsas también pueden provocar problemas en la visión.

Debemos tener en cuenta que la blefaroplastia no elimina las “patas de gallo” u otras arrugas ni la caída de las cejas.

¿Qué personas pueden someterse a una blefaroplastia?

En términos generales, la cirugía de párpados puede aplicarse a cualquier persona que desee una mejora en la apariencia de esa parte del cuerpo.

Habitualmente suelen ser personas mayores de 35 o 40 años, aunque pueden darse casos de pacientes más jóvenes en casos de historia en su familia con tendencia a bolsas.

¿Hay contraindicaciones en la cirugía de párpados?

Existen varios problemas de salud que pueden contraindicar la blefaroplastia o pueden hacer que la intervención conlleve más riesgos

  • Glaucoma
  • Desprendimiento de retina
  • Problemas de tiroides
  • Falta de lágrimas
  • Hipertensión
  • Patologías cardiovasculares
  • Diabetes

¿Cómo se realiza una blefaroplastia?

La cirugía de párpados realizada en nuestros centros de Las Palmas de Gran Canaria se suele realizar con anestesia local con o sin sedación, aunque los casos más complejos pueden conllevar el uso de anestesia general.

Según los casos, en nuestro centro pueden operarse los cuatro párpados en una sola intervención, o bien solo los superiores o los inferiores.

Blefaroplastia superior

En este procedimiento se reseca la piel sobrante en el párpado superior, músculo orbicular en ocasiones y bolsas grasas cuando éstas provocan una prominencia (protusión) y dan sensación de exceso de volumen.

  • La cicatriz resultante queda oculta en el pliegue palpebral, por lo que prácticamente no se nota.
  • En caso de que exista una mínima ptosis o caída del párpado también se puede aprovechar la misma cirugía para reparar el músculo elevador del párpado superior, mejorando la apertura ocular y devolviendo la simetría a la mirada.
  • La cirugía se asiste con la tecnología de láser CO2, que nos permite vaporizar los tejidos con mínimos sangrados y menos inflamación, lo que se traduce en una recuperación más rápida del paciente.

Blefaroplastia inferior

La cirugía de párpados inferior se realiza a través de la piel por debajo de las pestañas o con un abordaje transconjuntival, que se hace por dentro del párpado y no deja cicatriz visible externa.

  • A través de dicho abordaje se extraen las bolsas grasas con la ayuda del láser, reduciendo el sangrado y las complicaciones y acortando el tiempo de recuperación, ya que provoca menos inflamación que la cirugía convencional con bisturí eléctrico.
  • La piel sobrante se trata mediante un resurfacing con láser, lo que causa un retensado de la piel, devolviendo el aspecto juvenil que tenía la piel con anterioridad.
  • En ocasiones es necesario añadir una cantopexia, que es la fijación del borde externo del párpado inferior al hueso orbitario, para darle tensión y evitar que “cuelgue” o se produzca un ectropión.

¿Qué cuidados debo tener ante una cirugía de párpados?

Antes de la intervención

  • En caso de ser fumador, debemos evitar el consumo de esta sustancia varias semanas antes de la operación.
  • Informar sobre la toma de medicamentos, vitaminas o alergias.
  • Seguir las indicaciones del especialista sobre la supresión de dichos medicamentos, lavados de cara, etc…
  • Realizarse una revisión oftalmológica o prueba de anestesia en caso de que sea necesario

Después de la intervención

  • Tomar la medicación prescrita para aliviar las posibles molestias sobre los párpados
  • Mantener la cabeza elevada durante algunos días después de la blefaroplastia y aplicar compresas para disminuir los hematomas y la inflamación.
  • Lavarse los ojos y aplicar los colirios que haya recetado el especialista.

¿Genera complicaciones una blefaroplastia?

La cirugía de los párpados puede generar algunas molestias, que en todo caso son pasajeras y complicaciones que no suelen ser graves o son muy infrecuentes:

  • Lagrimeo excesivo
  • Hipersensibilidad a la luz
  • Cambios temporales en la agudeza visual, como visión borrosa o doble.
  • Dificultad para cerrar completamente los párpados durante el sueño.
  • Ectropion, que puede precisar corrección quirúrgica.

¿Necesitas más información sobre la blefaroplastia? No dudes en pedirnos cita en el 928 012 669.


Antes y después

antes despues

Dr. Antonio Distefano - Blefaroplastia

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte más información o reservar cita

    Nombre*

    Correo*

    Número de teléfono*

    Tratamiento en el que estoy interesado/a*

    Elige una franja horaria*

    ¿Dónde estamos?

    C/ García Tello, 5

    Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

    Viernes: 8:00 a 15:00

    928 012 669

    676 953 006 (solo WhatsApp)

    613 198 909 (Instituto Rubí)

    Las Palmas de Gran Canaria

    Avda. Canarias, nº 131

    Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

    661 111 711 (solo WhatsApp)

    Vecindario

    Facilidades

    Financiación

    *Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

    Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.