fbpx

Elevación de Pecho o Mastopexia

La elevación de mamas o mastopexia es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo el levantamiento de los senos de la mujer, además de mejorar su forma, proyección y simetría.

La elevación de mamas puede verse asociada a un aumento de mamas o a una reducción de las mismas, según las necesidades de la paciente.

Las causas más frecuentes por las que se realiza una elevación de pecho suelen ser:

  • Senos caídos
  • Mamas desiguales
  • Disminución en el volumen de la mama
  • Areolas de los pezones ensanchadas

Todas estos factores pueden ser debidos al paso de los años, a modificaciones anatómicas después del embarazo, o simplemente al propio desarrollo de las mamas.

¿Puede ser cualquier mujer candidata a una cirugía de elevación de senos?

Sí. Cualquier mujer que no esté conforme con la forma de sus pechos, ya sea porque están caídos o porque tienen falta de volumen, puede ser susceptible de someterse a una mastopexia. La edad no influye, siempre y cuando se haya finalizado el proceso de desarrollo.

En cualquier caso, los especialistas de IKIGAI by HSR determinarán la idoneidad de la paciente para someterse a la intervención.

¿Cuál es el procedimiento de la cirugía de elevación de mamas?

El tratamiento de elevación de pecho que hacemos en Las Palmas de Gran Canaria se realiza con anestesia general y suele requerirse una noche de hospitalización en el centro médico.

Antes de la mastopexia, nuestros especialistas decidirán qué técnica emplearán para corregir el pecho caído, haciendo un estudio previo de la anatomía de la paciente y de sus necesidades.

  • Mediante la movilización de los tejidos del pecho, se consigue devolver la posición inicial de los senos, obteniendo una imagen rejuvenecida.
  • En algunos casos en los que la paciente presenta poco volumen, además de subir la mama, será necesaria la utilización de una prótesis de mama o de tejido graso para aportar el volumen necesario.
  • Por otro lado, hay casos en los que se requerirá una reducción de pecho si el volumen de los senos es muy grande, con el objetivo de facilitar la devolución de las mamas su posición natural.

¿Cuánto duran los resultados de una elevación de mamas?

Los más habitual es que los resultados de una mastoplexia sean muy duraderos, pero hay que tener en cuenta:

  • Aunque la cirugía de elevación de senos tenga buenos resultados a largo plazo, no debemos olvidar que la forma y el tamaño del puede cambiar por diversos motivos, como el envecejecimiento, el embarazo, la lactancia, factores hormonales o la propia acción de la gravedad.
  • Por otro lado, en el caso de que la elevación de mamas necesite de un aumento de pecho con prótesis, se deben hacer revisiones periódicas para comprobar si hay fugas o roturas, casos en los que podría ser necesario reemplazar dicha prótesis.

¿Qué cuidados debo tener antes y después de una intervención de elevación de pecho?

Antes de la intervención

  • Dejar de fumar seis semanas antes de la cirugía, con el objetivo de mejorar la curación de las heridas.
  • Evitar el consumo de medicamentos antiinflamatorios, que podrían aumentar el sangrado, así como otro tipo de productos naturales o de herbolario que podrían favorecer ese mismo hecho.
  • Mantener una buena hidratación en los días anteriores a la mastopexia

Después de la intervención

  • Mantener una hidratación adecuada
  • Seguir las recomendaciones del especialista para la vuelta a las rutinas habituales
  • Se suele recomendar caminar varias veces al día durante unos minutos, para evitar complicaciones en las venas inferiores

¿Es la elevación de mamas un procedimiento doloroso?

La intervención de elevación de senos puede generar algunas molestias, que en todo caso desaparecen a los pocos días de haberse realizado el procedimiento quirúrgico. Estas son algunas de las más habituales:

  • Sensación de tensión en los pechos.
  • Mamas más sensibles al tacto
  • Dificultad para levantar los brazos
  • Enrojecimiento, inflamación y enrojecimiento de la zona de carácter moderado

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte más información o reservar cita

    Nombre*

    Correo*

    Número de teléfono*

    Tratamiento en el que estoy interesado/a*

    Elige una franja horaria*

    ¿Dónde estamos?

    C/ García Tello, 5

    Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

    Viernes: 8:00 a 15:00

    928 012 669

    676 953 006 (solo WhatsApp)

    Las Palmas de Gran Canaria

    Avda. Canarias, nº 131

    Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

    661 111 711 (solo WhatsApp)

    Vecindario

    Facilidades

    Financiación

    *Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

    Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.