fbpx

Otoplastia

La otoplastia o cirugía de orejas es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo modificar la posición y forma de las orejas.

La otoplastia es habitualmente realizada en pacientes que tienen alguna deformidad congénita. Las más habituales son:

  • Orejas prominentes o en asa: las orejas aparecen más despegadas y sobresalen a causa del déficit en la formación del antehélix. Se trata de lo que habitualmente se conoce como “orejas de soplillo“.
  • Orejas de Stahl o de Sátiro o de spock: la oreja tiene un aspecto de terminación en pico, debido a la existencia de un pliegue extra del cartílago en la parte superior de la misma.
  • Orejas constreñidas o en copa: Suelen presentarse con alteraciones del tercio superior de la oreja, que aparece aplanado y constreñido.
  • Criptotia: el tercio superior de la oreja está adherido al cuero cabelludo.

¿Qué pacientes pueden someterse a una otoplastia?

Suele indicarse en pacientes a partir de seis o siete años, cuyas orejas están ya formadas. En la mayoría de casos la cirugía de orejas se realiza para eliminar complejos o burlas de los compañeros del colegio.

No obstante, la otoplastia se puede hacer también en personas mayores, sin que existan riesgos asociados a la edad.

¿Cuál es el procedimiento para realizar una cirugía de orejas?

Previamente a la intervención, los especialistas de IKIGAI by HSR suelen hacer un examen de las orejas, en el que se incluye la posición, el tamaño, la forma y la simetría. También se revisará la existencia de historial de infecciones de oído.

Dependiendo de los casos, la otoplastia puede realizarse con anestesia local y sedación, o con anestesia general; en este último caso, lo normal es que el paciente pase una noche ingresado en el centro médico.

Según el tipo de deformidad a corregir, se pueden realizar modificaciones en la piel y el cartílago, ya sea mediante:

  • Extirpación de tejido o adición del mismo mediante injertos.
  • Realización de pliegues en el cartílago mediante suturas y escarificaciones.

Finalmente, se realizan puntos de sutura para el anclaje de las estructuras, quedando las cicatrices escondidas en la parte posterior de la oreja, dependiendo su localización exacta del tipo de la técnica quirúrgica empleada y de la deformidad que se haya corregido.

En muchas de las ocasiones en las que se procede a realizar una otoplastia, aunque el defecto a corregir esté solo en una oreja, se interviene en las dos para conseguir una mejor simetría.

¿Qué cuidados se deben tomar ante una otoplastia?

Antes de la intervención

  • Evitar el consumo de tabaco antes y después de la cirugía de orejas.
  • No consumir aspirinas, antiinflamatotios o productos de herbolario que puedan provocar que aumente la hemorragia.

Después de la intervención

  • Mantener en buenas condiciones el vendaje que se colocará una vez realizada la otoplastia.
  • Tomar los analgésicos pautados por el especialista para evitar los posibles dolores o molestias.
  • Evitar dormir de costado, con el objetivo de no ejercer presión sobre las orejas.
  • No frotar ni aplicar fuerza excesiva en las incisiones.
  • Usar camisas abotonadas o con cuellos amplios.
  • Consultar con el médico cuándo se pueden retomar las actividades físicas o deportivas habituales.

¿Puede tener complicaciones una otoplastia?

La otoplastia que realizamos en Las Palmas de Gran Canaria es un procedimiento sencillo que no conlleva demasiados riesgos. Algunas molestias leves habituales son:

  • Hinchazón de las orejas y aparición de algún moratón. Ambos desaparecen en los primeros días.
  • Dolor leve o inflamación, que se resuelve con la toma de medicamentos.

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte más información o reservar cita

    Nombre*

    Correo*

    Número de teléfono*

    Tratamiento en el que estoy interesado/a*

    Elige una franja horaria*

    ¿Dónde estamos?

    C/ García Tello, 5

    Lunes a jueves: 8:00 a 20:00

    Viernes: 8:00 a 15:00

    928 012 669

    676 953 006 (solo WhatsApp)

    613 198 909 (Instituto Rubí)

    Las Palmas de Gran Canaria

    Avda. Canarias, nº 131

    Lunes a viernes: 8:00 a 20:00

    661 111 711 (solo WhatsApp)

    Vecindario

    Facilidades

    Financiación

    *Amplias opciones de Financiación personalizadas con IKEA Family, TuMedicinaFinanciada, Santander Consumer Finance y Bankinter Consumer Finance.

    Consulta condiciones en el centro y solicita una simulación de la financiación.